Seguridad vial

Esta es la cantidad máxima de cervezas que podrás tomar para no dar positivo con la nueva tasa de alcoholemia

El alcohol está implicado entre el 30 y el 50% de los accidentes mortales, según la DGT

El Congreso empieza los trabajos para rebajar a 0,1 la tasa máxima de alcohol permitida para los conductores

¿Adiós a la tasa de alcohol de 0,5 g/l? Claves de la ley del PSOE que debate el Congreso

Control de alcoholemia.

Control de alcoholemia. / ANIOL RESCLOSA / DDG

Patricia López Avilés

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Los accidentes de tráfico son la primera causa de muerte en niños y jóvenes de entre 5 y 29 años, según un informe de la Organización Mundial de la Salud de 2023

En España no es un problema menor, como muestran los datos de la DGT: en 2023 fallecieron 1.806 personas en las carreteras, lo que supuso un aumento de un 3% respecto a 2022.

En 2024, las cifras bajaron hasta las 1.154 muertes pero aún así, sigue siendo una cifra muy elevada y, en muchos casos, estos siniestros son evitables

Principal causa de muerte

Según la Dirección General de Tráfico, el alcohol está implicado entre el 30 y el 50% de los accidentes mortales, lo que lo convierte en uno de los principales factores de riesgo en la conducción. 

Es más, es una sustancia frecuentemente consumida en nuestro país y las encuestas muestran que un 42% de los conductores españoles afirman haber bebido antes de conducir

Ante estos datos preocupantes, el Congreso de los Diputados ha admitido a trámite la propuesta para reducir el límite de la tasa de alcohol en sangre para los conductores.

Nuevas cifras

Hasta ahora, esta cifra se situaba en los 0,5 gramos/litro para los conductores profesionales y 0,3 gramos/litro para los noveles. No obstante, el Gobierno se ha propuesto rebajar esta cifra progresivamente, hasta situarla en los 0,0 g/l

Dos cervezas oscilan entre los 0,3 y 0,5 g/l pero, con esas cifras ya se incrementa el tiempo de reacción y se presentan problemas de coordinación, por lo que la intención del Gobierno es impedir completamente el consumo de alcohol.

Diferentes factores

La cantidad de etanol en sangre depende de distintos factores. Entre ellos, se encuentran la cantidad de alcohol puro ingerido, el volumen de la bebida alcohólica, el peso y el sexo del bebedor. 

El alcohol consumido pasa al sistema nervioso central a través del aparato digestivo, afectando considerablemente a la capacidad para conducir.

Si bebes, no conduzcas

Al superar los 0,5 g/l se presentan problemas de visión, y por encima de los 0,8 g/l, aparece la somnolencia y los problemas graves de atención y coordinación.

La DGT recomienda a los conductores que no consuman alcohol si pretenden conducir. Las pequeñas cantidades pueden afectar a la capacidad de reacción y aumentar el riesgo de accidentes

Si vamos a beber, la mejor opción es usar el transporte público o designar a un conductor que no vaya a consumir.