Radares
El truco legal para anular multas de velocidad: el margen de error que pocos conocen
El radar que más multa de Catalunya seguirá donde está: "No tentemos a la suerte"
Nuevos radares con IA para detectar si alguien conduce borracho o drogado

El truco legal para anular multas de velocidad: el margen de error que pocos conocen
Recibir una multa de tráfico por exceso de velocidad es una de las sanciones más comunes entre los conductores. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que no todas las multas son válidas y que algunas pueden ser impugnadas con éxito. El influencer y experto en derecho Miguel Ángel Mejías ha revelado en su cuenta de Instagram un truco legal basado en el margen de error de los radares móviles, que puede ayudar a anular estas sanciones.
¿Qué es el margen de error de los radares?
La legislación española establece que los radares de tráfico tienen un margen de error que debe ser aplicado al medir la velocidad de un vehículo. Este margen depende del tipo de radar utilizado:
- Radares fijos: tienen un margen de error del 5% en velocidades superiores a 100 km/h y de 5 km/h en velocidades inferiores.
- Radares móviles: cuentan con un margen de error mayor, del 7% en velocidades superiores a 100 km/h y de 7 km/h en velocidades inferiores.
Si este margen de error no se ha aplicado correctamente en el expediente de la multa, la sanción podría ser considerada nula.
Cómo saber si una multa es inválida
Miguel Ángel Mejías aclara que su intención no es fomentar la conducción irresponsable, sino informar a la ciudadanía sobre sus derechos y el correcto funcionamiento de estos dispositivos. Según el experto, si en la notificación de la multa no se menciona la corrección de la velocidad aplicada con el margen de error, es posible recurrir la sanción con éxito.
Por ejemplo, si un conductor ha sido multado por circular a 126 km/h en una vía con un límite de 120 km/h, la ley obliga a restar el margen de error del 7%, es decir, aproximadamente 9 km/h. Esto significa que la velocidad real registrada debería ser 117 km/h, dentro del límite permitido. Si en la sanción no se refleja este ajuste, la multa es nula.
Cómo recurrir una multa de velocidad
Si has recibido una multa y sospechas que no se ha aplicado correctamente el margen de error, puedes seguir estos pasos para impugnarla:
- Revisar el expediente sancionador: Solicita la documentación completa de la multa para verificar si se ha aplicado la corrección correspondiente.
- Presentar un recurso: Si no aparece el ajuste de velocidad, presenta un escrito de alegaciones ante la Jefatura de Tráfico o la entidad correspondiente.
- Apoyarte en la normativa: Cita la Orden ITC/3123/2010, que regula los márgenes de error de los cinemómetros en España.
- Consultar con un abogado especializado: En caso de dudas, un profesional del derecho puede asesorarte para maximizar las posibilidades de éxito en el recurso.
¿Funciona realmente este truco?
Existen precedentes de conductores que han logrado anular multas siguiendo este procedimiento. Sin embargo, es fundamental asegurarse de que el expediente no contenga la corrección de velocidad antes de presentar la reclamación. Además, recurrir una multa implica tiempo y paciencia, por lo que es importante valorar si merece la pena el esfuerzo en función del importe de la sanción.
- Apagón en España, última hora en directo: causas, dónde ha vuelto la luz y últimas noticias sobre el corte eléctrico
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Última hora de las líneas y trenes de Rodalies Renfe Catalunya afectados por el apagón de luz, en directo
- Apagón masivo hoy en España: ¿qué está pasando?
- Las causas del apagón masivo en España y Portugal | Gráfico
- La propuesta de los médicos para frenar las enfermedades del hígado: una subida del 40% del precio mínimo del alcohol
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro