Seguridad vial
El radar que más multa de Catalunya seguirá donde está: "No tentemos a la suerte"
La oposición municipal denuncia que este cinemómetro es en realidad una "medida recaudadora" puesta en marcha "sin tener en cuenta otras formas de pacificar la zona"
Nuevos radares con IA para detectar si alguien conduce borracho o drogado
Interior implementará la velocidad variable en la AP-7 entre El Vendrell y Maçanet de la Selva

El radar que más multa de Catalunya seguirá donde está: "La seguridad es vida" / FERRAN NADEU


Guillem Ortu
Guillem OrtuRedactor
Escribe desde Barcelona
Los radares de tráfico constituyen una herramienta tan necesaria como polémica. La implantación de estos dispositivos en las carreteras garantiza un mayor control de las infracciones sobre los límites de velocidad.
Sin embargo, su ubicación, muchas veces acusada de ser estratégica, y la poca fluidez en la circulación de según qué tramos plantea un debate sobre cuál es el verdadero propósito de los radares. ¿Recaudación o seguridad vial? El pleno de La Jonquera (Alt Empordà, girona) hizo frente este miércoles a la misma pregunta con una moción que, si bien se aprobó con el apoyo unánime de la oposición, no es vinculante.
Radar más 'multón' de Catalunya
No es casualidad que fuese en la localidad gerundense fronteriza con Francia y no en otra, pues allí se encuentra el radar que más multa en toda Catalunya. Con un total de 55.500 sanciones desde el pasado mes de octubre, una media diaria que supera las 400, este cinemómetro se ha convertido en el más 'multón' y polémico del territorio catalán.
Se encuentra ubicado en la N-2 en La Jonquera, entre la estación de servicio Andamur y el Sol Jonquera. Su misión no es otra que controlar que los 20.000 coches que circulan a diario por este tramo no superen la velocidad máxima permitida de 60 km/h.
¿Por qué retirar el radar?
Desde el bloque de la oposición, conformado por cinco concejales de ERC y el de Tots per la Jonquera-PSC, acusaron al equipo de gobierno municipal de haber puesto en marcha el radar "sin tener en cuenta otras formas de pacificar la zona". Además, lo tacharon de "medida recaudatoria" y denunciaron que en muchos casos las sanciones se acumulan o llegan al cabo de tres semanas, lo cual impide aprovechar la rebaja del 50% si se abona el importe durante los primeros 15 días.
Sostuvieron también que existe un defecto de forma, ya que la velocidad máxima permitida para una vía urbana como esta debería ser de 50 km/h. Este argumento, confían, podría facilitar la anulación de las multas interpuestas hasta ahora y la consiguiente devolución del dinero a los infractores al considerarse un "ingreso indebido".
Argumentos de la alcaldesa
En el lado contrario, la alcaldesa Míriam Lanero (Junts) pronunció un contundente discurso: "Quien afirme esto o ignora las leyes o miente", dijo. Haciendo referencia a un informe del secretario, también aclaró que el radar "no está fuera de la ley", invalidando el argumento sobre su supuesto defecto de forma. En cuanto a la naturaleza de la carretera, Lanero se ha remitido al catálogo viario del Estado, donde este tramo aparece catalogado como "carretera convencional o multicarril". El límite de velocidad establecido, por tanto, sería el adecuado.
Por último, la alcaldesa desmintió que este "impopular" radar se trate de una medida recaudatoria (solo multa al 2% de los conductores) aludiendo a los motivos de "seguridad" que justifican su instalación. Así lo demuestran los datos: doce víctimas de accidentes, tres graves y nueve leves, son el balance de los últimos dos años (desde que se instaló el dispositivo); antes, "el 90% de los vehículos" superaban el límite de 60 km/h. También se desentendió de los retrasos en la notificación de las sanciones, lo cual generó protestas entre el público. "La seguridad es vida y en esa carretera no ha habido ninguna muerte afortunadamente, pero no tentemos a la suerte", zanjó.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Muere el Papa Francisco, hoy en directo: última hora del fallecimiento del Pontífice y reacciones
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error