Conducción
En esta comunidad dan una ayuda de hasta 1.300 euros para sacarte el carnet de conducir
En una comunidad autónoma se otorga una ayuda económica para animar a los diferentes conductores a sacarse el permiso
¿Cómo se renueva el carnet de conducir? Existen casos en los que puede salir gratis

Una región de España ofrece ayudas económicas para que sus habitantes se saquen el carnet de conducir / Freepik
Sacarse el carnet de conducir es un proceso importante para muchas personas. Otorga esa libertad e independencia necesaria para todos, pero a los jóvenes cada vez les cuesta más obtenerlo. Por ejemplo, los datos que brinda el Ministerio del Interior asegura que en 2023 se sacaron el carnet más de 560.000 personas.
Una estadística algo preocupante, porque los datos dejan claro que cada año los jóvenes pierden ciertos interés por sacarse el permiso de conducir. De hecho, el coste del carnet de conducir no es, precisamente, barato, ya que dependiendo de cuantas clases prácticas des y de las veces que te cueste pasar los exámenes, el precio asciende considerablemente.
Por lo tanto, es clave generar ayudas económicas que puedan incentivar a que los jóvenes se saquen el carnet de conducir. Es más, el sector del transporte, tanto mercancías como de pasajeros, necesita cada vez más gente, así que vendrían muy bien las ayudas para que se interesen en esas profesiones.

Las ayudas económicas atraerían a los jóvenes a sacarse el carnet / DGT
En esta comunidad autónoma hay ayudas para el carnet de conducir de hasta 1.300 euros
Así pues, las regiones de España se van dando cuenta de esta situación y están poniendo de su parte. Se tratan de una serie de bonos destinados a la formación en el sector del transporte, lo cual incluye los permisos B, C, C+E y D. Por lo tanto, cualquier conductor podrá optar a ayudas económicas.
La comunidad autónoma donde todo esto es posible es en Extremadura, aunque conlleva ciertos requisitos. Para empezar, esta compensación se le otorga a aquellos ciudadanos que lleven viviendo en dicha región durante al menos seis meses. De hecho, tanto empleados como desempleados pueden optar para esta ayuda.
Sin embargo, los desempleados deben aportar un documento que certifique que están buscando empleo en el SEPE. Mientras que, los que sí tengan un trabajo, esa actividad laboral se debe realizar en Extremadura.

Dependiendo del tipo de carnet habrá una cuantía económica / Freepik
Sin embargo, las ayudas depende de qué tipo de carnet quieras sacarte. Por ejemplo, para los que quieren el de camión o autobús, un sector que necesita cada vez más gente, las ayudas ascienden hasta los 1.100 euros, mientras que los de camión con remolque son de 1.300 euros. Por último, para los que necesitan el carnet de coche, el tipo B, las ayuda económica es de 600 euros. Todos estos bonos estarán disponibles hasta el 9 de octubre de este año.
Puede parecer poco o mucho, pero es una realidad que a los jóvenes les cuesta acceder al carnet o, simplemente, que no tienen el mismo interés que hace unos años. Por ello, ayudas como estas en Extremadura pueden acercar el permiso a más personas.
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- ¿Qué es el síndrome de Ménière, la enfermedad que padece Carme Chaparro? Síntomas y tratamiento
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Tú me acompañas y yo te dejo vivir en mi casa': la convivencia solidaria entre ancianos y jóvenes se abre paso
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya
- Adiós a los triángulos de emergencia: la DGT ya tiene fecha para sustituirlos por la luz V-16