Celebración de Carnaval
Siete muertos y un herido en estado crítico en una de las noches más trágicas en las carreteras catalanas
Al balance del fin de semana se suma otra víctima mortal en un accidente en Cercs (Berguedà) el sábado a mediodía
Hasta 22 personas han muerto en las carreteras catalanas en los primeros dos meses del año, tres más que en el 2024
Trànsit y Mossos harán controles intensivos de alcohol o drogas durante Carnaval

FOTO: ACN | VÍDEO: EFE


Gisela Boada
Gisela BoadaRedactora
Licenciada en Periodismo y Ciencias Políticas por la Universitat Pompeu Fabra. Escribe en la sección de política y sigue la actualidad informativa del Parlament y del Partido Popular (PP) en Catalunya.
El fin de semana de Carnaval ha dejado un trágico saldo de muertes en las carreteras catalanas, con un total de ocho víctimas mortales, la mayoría jóvenes.
La noche del sábado al domingo, siete personas, entre ellas una mujer embarazada y dos jóvenes de 21 y 25 años, han muerto en cuatro accidentes de tráfico ocurridos en carreteras de las localidades barcelonesas de Gurb, Vacarisses y Badia del Vallès y la autopista AP-7 a su paso por L'Aldea (Tarragona).
Además, los siniestros dejan también una víctima en estado muy crítico. Al balance fatal de este fin de semana de Carnaval hay que sumarle una muerte más como consecuencia de un atropello mortal en Terrassa (Barcelona), y una octava víctima que perdió la vida el sábado al medio día en un choque frontal en Cercs, Berguedà.
En total han sido ocho muertes por accidentes de tráfico -siete en vías interurbanas y una en urbana- y un herido crítico en un fin de semana que el director del Servei Català de Trànsit, Ramon Lamiel, ha considerado como uno de los más "trágicos" de los últimos años. Una valoración que también ha compartido la consellera de Interior, Núria Parlon, en redes sociales.
En una atención a los medios este domingo por la mañana, el responsable de Trànsit y la Comisaria General de Movilidad, Mònica Luís, han señalado que la presencia de alcohol y la velocidad podrían estar entre las principales causas de los accidentes. Sin embargo, han matizado que la investigación de los cuatro siniestros de esta madrugada sigue en curso y que, por el momento, solo hay una detención, que corresponde al accidente mortal del sábado a la C-16 en Berguedà.
Cuatro accidentes y seis muertes
El accidente más grave de la noche ocurrió en la C-25 sobre las 23.45 horas, a la altura de Gurb, donde una furgoneta que circulaba en sentido contrario chocó frontalmente contra un vehículo, provocando la muerte de una pareja, el hombre de 35 años y la mujer -embarazada- de 36 años.
El conductor de la furgoneta, que está hospitalizado por graves heridas, había recorrido aproximadamente dos kilómetros en dirección contraria antes del impacto, según fuentes de los Mossos d'Esquadra.
La policía investiga al hombre que iba al volante por posible homicidio imprudente, al conducir bajo los efectos del alcohol.

Punto donde ha ocurrido el accidente de la C-25 donde una pareja, con la mujer embarazada, ha perdido la vida. / ACN
La carretera con más siniestros fue la C-58, con dos accidentes independientes en Vacarisses y Badia del Vallès. En el primero, ocurrido sobre la una de la madrugada, un vehículo se salió de la vía y se estrelló contra una vivienda, causando la muerte del conductor de 39 años, un vecino de Terrassa que era el único ocupante del vehículo.
En Badia del Vallès, el accidente se produjo alrededor de las 6:38 horas de la mañana, cuando un coche chocó contra otro que estaba detenido por una avería, provocando un accidente con hasta cinco vehículos implicados. En un primer instante, falleció una joven de 24 años, de Sabadell, que salió de su coche averiado y fue atropellada mortalmente. Pero el episodio dejó también tres heridos leves y otra joven herida grave, AA.C.B., vecina de Rubí de 25 años, que murió horas después en el hospital.
El cuarto accidente mortal de la noche -quinto del fin de semana- tuvo lugar en la AP-7, a la altura de L'Aldea, donde un vehículo también se salió de la vía y provocó la muerte de una joven de 21 años que viajaba en su interior, además de otra persona que se encuentra en estado crítico.
Un fallecido por atropello
La otra muerte más que han tenido lugar en vía urbana y que, por tanto, no entra dentro del recuento de Trànsit, se han producido en Terrassa. En el accidente en la cocapital del Vallés ha perdido la vida un hombre de 57 años que ha sido atropellado por una mujer que ha dado positivo en el control de alcoholemia, según explican fuentes de la policía catalana.
La única detención que consta hasta el momento es la de la mujer que chocó frontalmente contra un vehículo conducido por otra mujer en Berguedà, el sábado al medio día, en la C-16.
La mujer que recibió la colisión perdió la vida en el siniestro, mientras que la conductora, arrestada por homicidio imprudente, sigue hospitalizada.
Desde Mossos relatan que se trata de una señora de origen ucraniano que bajaba con su coche desde Andorra y no consta que estuviera bajo los efectos del alcohol.

El director del Servei Català de Trànsit (SCT), Ramon Lamiel, en declaraciones a los medios. / ACN
Perfil de víctimas jóvenes
En sus declaraciones, el director de Trànsit también ha destacado su preocupación por el cambio en el perfil de las víctimas mortales, ya que cada vez más los implicados son jóvenes de entre 0 y 35 años, lo que supone una variación del patrón predominante históricamente, que era un varón de más de 55 años.
Del balance de 22 víctimas mortales que ha habido en las carreteras catalanas entre enero y febrero, más de la mitad corresponden a la franja más joven de edad. Este domingo, la cifra se ha elevado a 29 -el atropello urbano de Terrassa no entran en este balance-, lo que supone diez muertes más que hace un año, en la misma fecha, que eran 19.
Asimismo, Lamiel también ha explicado que en el fatal episodio de esta madrugada ha habido muchas mujeres implicadas, algo que sale de la tónica habitual. De hecho, de los seis accidentes en las carreteras de este fin de semana, tres han sido provocados por mujeres: el de Aldea, el de Berguedà y el atropello de Terrassa. "Está cambiando el patrón, esta noche es la confirmación", ha puntualizado.
Ayuda psicológica a las familias
Desde Trànsit han recordado que todas las familias afectadas tienen a su disposición un equipo de atención especial con apoyo psicológico y ha comunicado que el dispositivo especial desplegado con motivo de las fiestas de Carnaval -que empezó el jueves y se alargará hasta el miércoles 5 de marzo- ya ha realizado más de 90 controles de alcoholemia en estos primeros cuatro días. Aun así, Lamiel ha trasladado que lo ocurrido este fin de semana ha sido un episodio especialmente duro y "singular": "Nos costará mucho pasar página, la situación ha generado mucha tristeza y angustia", ha explicado tras comunicar el balance de víctimas públicamente.
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Apagón en España, última hora en directo: causas, dónde ha vuelto la luz y últimas noticias sobre el corte eléctrico
- Felipe, el agente de movilidad de Madrid que salvó al Paseo de Extremadura del colapso: 'Me quedaré lo que haga falta
- Apagón masivo hoy en España: ¿qué está pasando?
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Las causas del apagón masivo en España y Portugal | Gráfico
- Última hora de las líneas y trenes de Rodalies Renfe Catalunya afectados por el apagón de luz, en directo
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España