Varias infracciones

Los 'radares del futuro' con IA llegan a Europa: no solo van a medir la velocidad

Una IA predecirá el riesgo de accidentes en la AP-7 entre el Vendrell y Granollers

Catalunya ensaya un sistema de IA para alertar de la presencia de animales en las carreteras

Radar de velocidad en la Meridiana a la altura del paseo de Santa Coloma, en sentido de entrada a la ciudad

Radar de velocidad en la Meridiana a la altura del paseo de Santa Coloma, en sentido de entrada a la ciudad / Jordi Cotrina

Lola Gutiérrez

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse, y tráfico está aprovechando todas las posibilidades que ofrece para reducir la siniestralidad de la vía. Además del autobús "automatizado", diseñado para circular sin conductor, que ha empezado a circular en fase de pruebas por las calles de Barcelona, los conductores deberán tener en cuenta las funcionalidades de los nuevos radares de velocidad.

En Catalunya, el SCT anunció la semana pasada que está probando un radar con IA para detectar el riesgo de accidentes en el tramo entre el Vendrell y Granollers de la AP-7, que hasta la fecha está teniendo una efectividad del 95%, según ha revelado el director de Trànsit, Ramon Lamiel.

No es la primera apuesta que se hace en Catalunya para introducir la IA en los accidentes de tráfico, ya que desde verano se está realizando una prueba piloto en tres puntos del Alt Empordà que alerta de la presencia de fauna en las carreteras. A todo ello, hay que sumarle el bus automatizado que circulará en Barcelona, con conductor en la fase de pruebas, y que está equipado con 12 cámaras y radares que le permiten integrarse en el tráfico, esquivar los vehículos e interpretar las señales; por ello, frena, acelera y cambia la dirección como si lo estuviera conduciendo un chófer.

Pero en Reino Unido han ido más allá y han incorporado unos nuevos radares, que pese a que visualmente presenta la misma forma que los anteriores, son capaces de analizar mucho más que la velocidad. Estos nuevos aparatos con IA incorporada, son capaces de analizar varias infracciones a la vez y podrán detectar si un conductor está con el móvil, si lleva el cinturón de seguridad, si se salta o un semáforo en rojo o un 'stop' o si hay más de cinco personas en el vehículo. De momento, está capacitado para analizar vías de hasta seis carriles. En sus primeros tres días ha interpuesto hasta 300 multas con un margen de error inferior al 3%.