Alternativas

¿Qué aerolíneas mantienen la ruta Barcelona - Madrid?

El 85% de españoles prefieren coger los trenes de alta velocidad antes que el avión, según datos de la CNMC

Vueling cancelará su ruta entre Barcelona y Madrid a partir del 30 de marzo

Un avión de la compañía Vueling aterrizando en Barcelona.

Un avión de la compañía Vueling aterrizando en Barcelona. / JORDI COTRINA

Patricia López Avilés

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La aerolínea Vueling dejará de ofrecer su ruta Barcelona - Madrid después de 20 años brindando este servicio. La compañía ha decidido eliminar dicho itinerario para centrarse en rutas que tengan un mayor potencial de cara al próximo verano.

Vueling, que ofrecía tres vuelos diarios de la capital a la ciudad condal, detendrá su servicio el 30 de marzo; el 29 será el último día que podremos disfrutar de este viaje.

Posibles alternativas

No obstante, no tenemos de qué preocuparnos, ya que esa misma ruta ofrecen otras aerolíneas que son igual de eficaces. A partir del día siguiente, el mismo itinerario lo cubrirá Iberia, que, igual que Vueling, también forma parte del 'International Airlines Group (IAG)', el holding de aerolíneas británico-español.

Asimismo, Air Europa también dispone de vuelos directos entre Madrid y Barcelona.

El tren, la opción más demandada

La ruta Barcelona - Madrid también se puede hacer por carretera. El trayecto en coche tiene una duración aproximada de seis horas y la opción más rápida es coger la AP-2 y después la A-2.

Una opción más sostenible es el autobús. Esta ruta, aunque un poco más lenta, la ofrece la compañía Alsa y tiene una duración aproximada de ocho horas.

No obstante, la alternativa más demandada actualmente es el tren. Según los últimos datos de la CNMC, el 85% de españoles encuestados prefieren coger los trenes de alta velocidad antes que el avión para viajar dentro del territorio español. Una opción cómoda, rápida y barata. Los precios varían entre los 40 y 150 euros, dependiendo del horario y de los días seleccionados. El viaje dura menos de tres horas y salen desde la estación de Atocha de Madrid hasta la estación de Sants en Barcelona y viceversa. 

Además, gracias a la llegada de alta velocidad ‘low cost’ liderada por compañías como Avlo, Iryo o Ouigo, es posible realizar el mismo itinerario a un precio mucho más bajo. En muchas ocasiones el coste oscila entre los 20 y los 30 euros por trayecto.