Estudio de la CNMC

Aprender a conducir sin pasar por la autoescuela: la propuesta que le plantean a la DGT

La CNMC pide legalizar las prácticas con tutores no profesionales y menos requisitos para ser profesor de autoescuela

'Trampas' en el examen de conducir: la Guardia Civil alerta de las consecuencias

Coches de la autoescuela

Coches de la autoescuela

Lola Gutiérrez

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Aprender a conducir sin tener que pasar por la autoescuela o llegar a estas con conocimientos previos puede acabar siendo una realidad en España. En países como el Reino Unido o Suecia, ya es posible la preparación independiente. En otros, como Bélgica y Francia, permiten la preparación libre con un acompañante. Ahora, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha vuelto a poner encima de la mesa la conducción acompañada con tutores no profesionales.

A través de un informe, la CNMC ha analizado el sector de las autoescuelas y ha propuesto a la Dirección General de Tráfico (DGT) varias medidas para hacerlo más accesible, eficiente y flexible. En España, solo las autoescuelas autorizadas pueden impartir formación práctica de conducción, a diferencia de otros países donde es posible aprender bajo la supervisión de tutores no profesionales.

Tal como explican en el informe, este tipo de formación sin autoescuelas tiene ciertas restricciones para asegurar un aprendizaje seguro y adecuado. La conducción acompañada, que permite reducir el comienzo de la práctica de la conducción a los 17 años en varios países, debe estructurarse siguiendo guías elaboradas por las autoridades - en Francia y en Bélgica -. Además, existen restricciones a la circulación como el tipo de vía, horas o días determinados, otros acompañantes en el vehículo...

Reducir el coste

Una medida que, defienden, abriría una nueva vía de práctica que podría ayudar a muchos alumnos a formarse, al reducir el coste e incrementar la variedad de opciones disponibles. "La mayoría de los demandantes son jóvenes, que en general tienen ingresos por debajo de la media. Además, tener el carnet de conducir es muy importante en las zonas menos pobladas y menos conectadas", sostiene la institución que dirige Cani Fernández.

La CNMC también plantea que las autoescuelas no tengan la obligación de disponer de vehículos propios y locales físicos, eliminar duplicidades en los trámites administrativos y permitir que un mismo centro pueda ofrecer diferentes tipos de formación. En cuanto al acceso a la profesión, se sugiere simplificar los requisitos necesarios para convertirse en profesor o director de autoescuela, al tiempo que se mejora la calidad de la formación profesional en el sector.

Las autoescuelas alertan

Facilitar el aprendizaje de la conducción acompañada de un tutor no profesional implica "riesgos significativos", alerta la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) sobre la propuesta de la CNMC.

Las autoescuelas argumentan que la formación se realizaría por parte de personas que no son especialistas en enseñanza vial, por lo que los alumnos estarían expuestos a un "aprendizaje defectuoso".