Conducción
¿Llevas los regalos de Navidad en el asiento trasero? Podrías llevarte una multa
No está prohibido del todo llevar objetos en la parte trasera, aunque pueden ser un peligro, además de sancionable
¿Sabías que podrían multarte por usar mal las luces antiniebla? Esto dice la DGT

Las compras de Navidad en la parte trasera del coche pueden suponer una multa / Freepik
Las compras navideñas son una tradición emocionante, pero también pueden ser el origen de una multa inesperada si no se cumplen las normas de seguridad vial. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), transportar regalos, bolsas o cualquier objeto suelto en el interior del coche podría costarte hasta 200 euros de sanción. Más allá del bolsillo, este hábito común representa un riesgo significativo para la seguridad de los ocupantes del vehículo.
La normativa, clara y estricta
El Reglamento General de Circulación, en su artículo 14, estipula que “la carga transportada en un vehículo debe estar dispuesta y fijada de manera que no pueda desplazarse de forma peligrosa”. Esto incluye no solo maletas, sino también regalos, bolsas de la compra e incluso objetos cotidianos como mochilas o dispositivos electrónicos.
Los agentes de tráfico han incrementado su vigilancia en estas fechas debido al alto volumen de desplazamientos y a las prácticas comunes que vulneran esta normativa. No asegurarse de que los objetos están bien sujetos puede derivar en sanciones que oscilan entre 80 y 200 euros. Por ejemplo, manipular o recolocar un objeto mientras conduces podría ser considerado peligroso, aunque no esté explícito en la normativa.

Ten cuidado con los regalos que no guardas en el maletero / Pexels
Un peligro oculto en el interior del coche
La DGT advierte que llevar objetos sueltos en el vehículo puede convertirlos en proyectiles mortales en caso de frenazo brusco o accidente. De hecho, se le conoce como efecto misil y no muchos saben de su existencia. Según cálculos oficiales:
- Un ordenador portátil podría alcanzar un peso equivalente a 85 kilos en un frenazo a 50 km/h.
- Una mochila pesada puede transformarse en un proyectil de 160 kilos.
- Incluso algo tan ligero como un teléfono móvil podría impactar con la fuerza de 4 kilos.
Estos elementos no solo pueden provocar lesiones graves a los ocupantes del vehículo, sino que también pueden interferir con los controles del coche si caen bajo los pedales o desvían la atención del conductor.
¿Cómo evitar sanciones y garantizar la seguridad?
Para transportar los regalos de forma segura y evitar multas, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Utiliza el maletero siempre que sea posible. Si está lleno, organiza los objetos de forma que queden inmovilizados.
- Emplea sistemas de sujeción. Correas, redes o separadores pueden ayudarte a mantener los objetos en su lugar.
- Evita distracciones. No coloques objetos pequeños en lugares donde puedan deslizarse, como el salpicadero o los asientos.
- Revisa la carga antes de conducir. Asegúrate de que los objetos están correctamente fijados y no pueden moverse.

Tomar todas las precauciones es crucial en estas fechas / Pexels
El transporte seguro de regalos y objetos no solo te protege de sanciones económicas, sino que también asegura el bienestar de todos los pasajeros. Estas medidas, que pueden parecer insignificantes, son fundamentales para prevenir accidentes en unas fechas donde el tráfico aumenta considerablemente.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Los pantanos de Catalunya llegan al 44,71% de su capacidad gracias a las últimas lluvias
- Tú me acompañas y yo te dejo vivir en mi casa': la convivencia solidaria entre ancianos y jóvenes se abre paso