Radares y controles
El "método gallego" para escapar de las multas que trae de cabeza a la Guardia Civil: ¿es realmente ilegal?
Es un vacío legal que todavía no tiene solución
Retrato robot del radar que más multa de Barcelona
MAPA | Los 10 radares de Barcelona que más multas han puesto este 2024
Los 'carro radares' de la C-31 y la AP-7 detectan que un 23% de vehículos superan el límite de velocidad
![El "método gallego" para escapar de las multas trae de cabeza a la DGT: no saben cómo combatirlo.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/1a23d747-9456-472c-8c3e-1ab36e902520_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
El "método gallego" para escapar de las multas trae de cabeza a la DGT: no saben cómo combatirlo. / ARCHIVO
La Dirección General de Tráfico (DGT) vela por la seguridad vial y para ello, imponen medidas que no siempre gustan a los conductores. Uno de sus métodos para intentar reducir el número de accidentes en las carreteras españolas es colocar sendas señales y marcas de tráfico o instalar radares en puntos donde se aprecia una mayor siniestralidad o volumen de vehículos.
No son pocos los ciudadanos que tratan de evitar las sanciones económicas que acarrea incumplir las normas de tráfico. Sin embargo, en Galicia, las triquiñuelas de los conductores han llegado un paso más allá.
La Guardia Civil y la DGT hablan del "método gallego" para referirse a la práctica más habitual para saltarse radares, controles de alcoholemia y otras restricciones viales. De hecho, ya se han impuesto dos sanciones por fomentar su uso. ¿Pero de qué se trata exactamente?
¿En qué consiste el "método gallego"?
El "método gallego" consiste en utilizar aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Telegram para intercambiar información con otros conductores sobre la situación de los radares o de los controles de la Guardia Civil.
Se denomina de esta forma porque en Galicia se han presentado dos sanciones por estas prácticas. Por un lado, una conocida empresa española que gestiona una gran aplicación dedicada a avisar de la presencial policial en carretera y que después de la resolución del expediente, cambió su sede social de Miño a Ferrol.
También fue sancionado un particular de la provincia de A Coruña por gestionar grupos de WhatsApp con el único objetivo de alertar sobre la presencia de policías en las carreteras de A Costa da Morte. Además, esta persona también difundía la información a través de Facebook, X e Instagram. En la actualidad, este infractor tiene otras dos denuncias en curso por los mismos hechos.
En el caso de las redes sociales, ya no anuncia los operativos de vigilancia, pero tiene grupos de WhatsApp en los que avisa dónde se producen y cambian las palabras "radar" o "control" por emoticonos de trompetas y otros conceptos clave.
¿Es legal participar en un grupo así?
Aunque el "método gallego" dificulta la labor de las autoridades de tráfico, su uso no es del todo ilegal. Compartir información a través de grupos en apps como WhatsApp no es una práctica ilegal, si bien la DGT podría explorar formas de sanción a quien haga los utilice con estos objetivos.
En el caso de las dos sanciones impuestas en Galicia, las autoridades se han apoyado en la Ley de Seguridad Ciudadana, no en el Reglamento General de Conductores. Bajo esta legislación, avisar sobre controles mediante imágenes, datos de posicionamiento o divulgar datos de los agentes, se considera una infracción grave.
Además, estas acciones pueden comprometer la eficacia y seguridad de los operativos de control de tráfico.
- Fernando Campos, consejero delegado de DKV: 'La marcha de Muface supone quitarnos el 20% de los ingresos, pero no podemos generar pérdidas
- Opioides para la fibromialgia o la artrosis: 'El primer tratamiento para el dolor crónico debe ser el ejercicio físico
- El PSC propone que las familias con sueldos inferiores a 1.500 euros mensuales puedan cobrar la Renta Garantizada
- La depresión dual sigue siendo un trastorno infradiagnosticado, según los expertos
- El Meteocat avisa: llega la nieve a Catalunya
- Ni Roma ni Venecia: esta es la ciudad italiana a la que puedes viajar desde Barcelona por menos de 20 euros
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Una de cada tres granjas inspeccionadas en Catalunya incumple la normativa de transporte de purines