Seguridad vial
La DGT se pone las pilas para esta Navidad: Nuevos controles exprés
DGT cambia la normativa: estos son los cambios que afectan a los ciclistas en 2025
Cambios en las carreteras para 2025: la DGT permitirá circular por el arcén a estos vehículos
La Dirección General de Tráfico (DGT) se prepara para las fechas navideñas. Fechas repletas de comidas y reuniones familiares; sobremesas interminables donde, en muchos casos, el consumo de alcohol es elevado. Las campañas de concienciación, pues, son más importantes que nunca por Navidad.
Aproximadamente entre el 25 y el 30% de los accidentes mortales en carreteras españolas están relacionados con el consumo de alcohol, alerta la DGT, lo que demuestra el gran impacto que este factor tiene en la siniestralidad vial.
En 2025, la tasa de alcohol permitida a los conductores pasará del actual 0,5 al 0,2 (gramos por litro de sangre), aprobada en el Congreso de los Diputados la propuesta de reforma del Ministerio del Interior.
Asimismo, los controles de alcoholemia y las sanciones continúan siendo una de las medidas más importantes de Tráfico para reducir los accidentes. En los últimos años, han proliferado los grupos de Whatsapp y Telegram en los que se avisa de controles en carretera para eludirlos. Unos avisos que la DGT se plantea prohibir y multar y que han hecho que Tráfico cree los nuevos controles exprés, que ya se llevan a cabo y que durante la campaña navideña se pretende multiplicarlos.
¿Cómo funcionan los controles exprés?
Los controles exprés permitirán que las autoridades den el alto y actúen de manera más rápida y eficaz. En vez de controles fijos, se trata de dispositivos de menor duración - unos 15 minutos -, pero colocados en distintos puntos durante el mismo tiempo que dure la labor de vigilancia. Con estos controles se busca que aquellos conductores que hayan sido previamente avisados no sepan donde se ubica exactamente el control.
La DGT, dirigida por Pere Navarro, quiere acabar con estos avisos de controles de alcoholemia, y están trabajando en su prohibición. "Quiero dejarlo bien claro: es una práctica como mínimo insolidaria e incívica porque ese aviso permitirá a un conductor bebido eludir el control y, posiblemente, sea causante de resultados irreversibles para terceros", expresó Navarro durante la clausura del IX Foro Contra la Violencia Vial.
"Vamos a prohibir la información de los controles policiales de alcoholemia y drogas en las redes sociales. El texto está listo, vamos a ver cómo encajarlo jurídicamente", explicó. Por el momento, con estos controles exprés se dificulta la evasión de los controles a aquellos que hayan sido advertidos a través de redes sociales.
- Fernando Campos, consejero delegado de DKV: 'La marcha de Muface supone quitarnos el 20% de los ingresos, pero no podemos generar pérdidas
- Opioides para la fibromialgia o la artrosis: 'El primer tratamiento para el dolor crónico debe ser el ejercicio físico
- Dos detenidos por el accidente mortal en un colegio de Valencia durante trabajos de limpieza por la dana
- La depresión dual sigue siendo un trastorno infradiagnosticado, según los expertos
- Ni Roma ni Venecia: esta es la ciudad italiana a la que puedes viajar desde Barcelona por menos de 20 euros
- Netflix contesta a la demanda millonaria de Rosa Peral: 'Su vida sexual y afectiva es necesaria para contextualizar 'El cuerpo en llamas'
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Un avión del Ejército del Aire traslada al Hospital Vall d'Hebron a una bebé con una infección respiratoria grave