Prevención
La DGT quiere más horas de educación vial en los colegios
Dos entidades presentan la campaña de prevención 'Por un verano sin víctimas'
La Dirección General de Tráfico (DGT) desearía que los colegios dedicaran más horas a la educación vial y si no es posible como una asignatura al menos que se refleje reforzando la labor que ya se está realizando en los centros escolares de una forma transversal a lo largo de todo el currículum.
Así lo ha manifestado la subdirectora general de Formación y Educación Vial de la DGT, Mónica Colás, en la presentación de un proyecto de seguridad vial presentado este martes por la asociación Stop Accidentes y la Confederación Nacional de Autoescuelas de España (CNAE).
Mónica Colás ha explicado que la DGT seguirá intentando llegar a acuerdos de colaboración con los 22.000 colegios que hay en España pues "la educación vial salva vidas".
Preguntada si la educación vial debe ser una asignatura obligatoria en las escuelas ha dicho que es una cuestión que es competencia del Ministerio de Educación y no del de Interior pero que lógicamente no será la DGT la que pusiera veto alguno a ello.
No obstante ha considerado la educación vial se puede garantizar también en las escuelas si está presente de forma transversal a lo largo de la vida educativa de los alumnos para inculcarles "valores de respeto y de convivencia".
En todo caso la subdirectora de la DGT ha manifestado que sería bueno que se dedicaran más horas a actividades relacionadas con esta materia en los centros educativos.
La sede de la CNAE ha acogido hoy la presentación del proyecto 'Por un verano sin víctimas' de esta confederación y de Stop Accidentes, una asociación de ayuda y orientación a los afectados por accidentes de tráfico.
Los principales riesgos
Se trata de dos reportajes sobre los principales riesgos al volante, las distracciones y la velocidad inadecuada, con testimonios reales de víctimas, infractores y formadores que serán cedidos gratuitamente a las autoescuelas como material para sensibilizar y concienciar a los alumnos en materia normativa y de seguridad vial.
En el acto han intervenido las dos mujeres que protagonizan los vídeos, una de ellas la presidenta de Stop Accidentes, Ana Novella, que perdió a un hijo atropellado por un vehículo que invadió la acera por velocidad excesiva, y una colaboradora de esta asociación cuyo hijo falleció por un accidente provocado por la distracción de una conductora que invadió la calzada contraria.
Según datos de la DGT, el 32% de los siniestros mortales y graves en las carreteras españolas están causados por una conducción distraída o por desatención y el 26 por ciento por una velocidad inadecuada, y además es en la época estival (julio y agosto) cuando más accidentes de circulación se producen. El verano del 2017 se cerró con 224 fallecidos.
Colás ha manifestado que la gran preocupación actualmente en la DGT está en las distracciones provocadas por el uso del teléfono móvil no solo porque se utiliza para hablar sino incluso para escribir mensajes de whatsapp al volante.
En este sentido ha subrayado que ya se han colocado cámaras para vigilar la colocación del cinturón de seguridad y que espera que esta medida pueda servir para detectar el uso del teléfono móvil por los conductores como medida disuasoria.
Por su parte el presidente de la CNAE, José Miguel Báez, se ha comprometido a seguir colaborando con las organizaciones de víctimas para este tipo de iniciativas que a su juicio ayudan a las instituciones y a la sociedad general en la búsqueda del objetivo de "cero accidentes".
- Fernando Campos, consejero delegado de DKV: 'La marcha de Muface supone quitarnos el 20% de los ingresos, pero no podemos generar pérdidas
- Opioides para la fibromialgia o la artrosis: 'El primer tratamiento para el dolor crónico debe ser el ejercicio físico
- La depresión dual sigue siendo un trastorno infradiagnosticado, según los expertos
- El PSC propone que las familias con sueldos inferiores a 1.500 euros mensuales puedan cobrar la Renta Garantizada
- Ni Roma ni Venecia: esta es la ciudad italiana a la que puedes viajar desde Barcelona por menos de 20 euros
- El Meteocat avisa: llega la nieve a Catalunya
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Una de cada tres granjas inspeccionadas en Catalunya incumple la normativa de transporte de purines