Relámpagos y truenos: fin de semana movido en estos lugares de Catalunya
El mes de junio de este año ha sido el más caluroso desde que existen registros
El tiempo en Barcelona: previsión meteorológica para hoy, viernes 4 de julio
¿Qué es una ola de calor y qué la diferencia de cualquier otro día con altas temperaturas?

Lluvia en el centro de Barcelona. / ZOWY VOETEN


Patricia López Avilés
Patricia López AvilésPeriodista.
Especialista en Barcelona y Catalunya.
Tras el fin de la ola de calor que ha sacudido Catalunya hasta este miércoles, parece que el tiempo ya nos está dando un respiro.
El Servei Meteorològic de Catalunya ha confirmado que el mes de junio de 2025 ha sido el más caluroso desde que existen datos: la temperatura media ha registrado una diferencia anómala de cuatro grados extra en comparación con el periodo comprendido entre 1991 y 2020.
En Catalunya, destacan especialmente los 42,9 grados registrados en Vinebre (Ribera d'Ebre, Tarragona) y las máximas de hasta 37,9ºC de este lunes en los termómetros manuales del Observatori Fabra de Barcelona, la cifra más alta de un mes de junio.
Llegan las lluvias
Ahora parece que las temperaturas volverán a bajar e, incluso, llegarán las lluvias a todo el territorio.
Según el Meteocat, este viernes las mínimas serán parecidas a las que hemos experimentado estos días, pero las máximas serán ligeramente más bajas.
No obstante, el organismo mantiene activo el aviso amarillo por calor nocturno en todo el litoral y zonas del prelitoral catalanes. Las noches tórridas van a seguir siendo las protagonistas de estos días hasta el domingo, cuando las temperaturas bajarán notablemente.
Aviso naranja
A lo largo de la mañana de este viernes, el cielo estará poco cubierto de nubes y será a partir del mediodía cuando aparezcan los primeros nubarrones en los Pirineos, que se extenderán por zonas del interior y el prelitoral, donde se esperan precipitaciones intensas.
De hecho, el Meteocat ha activado el aviso naranja por intensidad de lluvia en las comarcas barcelonenses del Bages, Moianès, Osona y Lluçanès, y el amarillo en gran parte de Lleida, prelitoral e interior, aunque las temperaturas no bajarán de los 32ºC o 33ºC.
Hasta el viernes, la actividad tormentosa quedará concentrada en la mitad norte del territorio, y será el fin de semana cuando lleguen a la costa.
El sábado por la mañana volverá a reinar el sol en la mayoría del territorio catalán, pero el aviso amarillo por las lluvias seguirá activo en el noroeste de Catalunya. No será hasta el mediodía cuando las precipitaciones se irán extendiendo por el interior, donde podrán caer en forma de granizo.
Cubierto de nubes
Por ende, el Meteocat vuelve a activar el aviso naranja para la tarde del sábado, pero esta vez se extiende a 11 comarcas catalanas del interior y norte: las leridanas de Pallars Jussà, Noguera, Alt Urgell y Solsonès; las comarcas barcelonenses de Berguedà, Bages, Anoia, Lluçanès, Moianès y Osona; y el Ripollès (Girona).
El litoral catalán estará cubierto de nubes y se registrarán precipitaciones en zonas del Maresme (Barcelona) y del Baix Empordà (Girona) y, aunque las temperaturas seguirán siendo sofocantes, será el último día de calor intenso.
El domingo será el día más inestable de esta semana debido a la aproximación de una vaguada de aire frío que cambiará radicalmente el tiempo. A lo largo del día caerán lluvias fuertes e irregulares por todo el territorio catalán.
Tiempo violento
Además, en Barcelona, Girona y los Pirineos aparecerán tormentas que podrán caer en forma de granizo, chubascos y tiempo violento.
De hecho, el Meteocat ha activado el aviso naranja por la intensidad de lluvias en las comarcas gerundenses del Ripollès, la Garrotxa, El Pla de l'Estany y l'Alt Empordà.
También podrán llegar lluvias a las Terres de l’Ebre procedentes del Sistema Ibérico y a Poniente procedentes de Aragón.
Entre el lunes y el miércoles de la próxima semana conviene estar especialmente alerta ante posibles tormentas en el litoral y en la ciudad de Barcelona: el elevado calentamiento del Mediterráneo -por las altas temperaturas de estos días- podría intensificar su fuerza y violencia.
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Dana y tormentas en España, hoy en directo: última hora de las lluvias y granizo en Catalunya
- La dana en Catalunya deja inoperativo el hospital comarcal de Vilafranca, que estará cerrado tres semanas
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- El paso de la dana en Catalunya acerca los embalses al 80% de su capacidad
- Restablecida la circulación tras el choque en la R3 de Rodalies Renfe Catalunya | Así hemos contado el incidente