Agobio nocturno
Noche tropical durante la ola de calor: ¿qué es y por qué se produce?
Las altas temperaturas nocturnas dificultan conciliar el sueño hasta bien entrada la madrugada
La ola de calor se extiende por Europa: de las máximas de 40 grados en España a los 38 en Francia y 34 en el Reino Unido

Las olas de calor serán cada vez más largas e intensas / Agencias
A las 4.42 horas de este sábado ha empezado el verano. Pero las temperaturas propias de esta estación las sufrimos desde hace ya varias semanas.
De hecho, desde hace unos años, las noches tropicales empiezan a ser cada vez más habituales y más tempranas. En los últimos años España ha experimentado veranos más calurosos de lo habitual, lo que ha resultado en un incremento en la frecuencia e intensidad de las olas de calor.
El inicio de verano con el puente de cuatro días de Sant Joan ha arrancado con un calor sofocante que ha dejado máximas de 40 grados en algunos puntos y que se espera que se mantenga hasta al menos después de Sant Joan; una ola de calor que hará subir los termómetros en Catalunya, España y también en buena parte de Europa, donde también se han emitido alertas por calor intenso.
¿Qué es una noche tropical?
Lo malo es que las noches no son una excepción, y ya estamos empezanmdo a registrar lo que se conoce como noches tropicales, que son aquellas en las que la temperatura mínima es igual o superior a 20ºC.
Mientras que la temperatura mínima de una jornada se suele registrar poco después de la salida del sol, las máximas en verano acontecen generalmente en plena tarde, tras horas de fuerte insolación.
Pese al registro 'objetivo' del termómetro, factores como la cercanía del mar o la humedad ambiental pueden agravar o aliviar la sensación térmica en función de la zona, a pesar de que la temperatura sea la misma.
La temperatura ambiente de confort para el cuerpo humano se sitúa entre 16ºC-18º C. Por encima de estos valores, comenzamos a notar desazón térmica.
¿Dónde son más habituales?
En líneas generales, las islas Canarias tienen el mayor número de noches tropicales al año (92). El Hierro tiene de media de 128 noches tropicales al año.
Sin embargo, diversas ciudades peninsulares, así como de las Baleares, no se quedan atrás. En los últimos años, Cádiz, Melilla, Almería, Alicante, Barcelona o Ibiza, entre otras, se han acercado al centenar.
En el caso de Barcelona, además, se llegan a registrar en los veranos más cálidos una veintena de noches tórridas, que es como son conocidas las noches en que los termómetros no bajan de 25ºC.
¿Por qué nos cuesta dormir?
A partir de los 25 grados (registro a partir del cual se considera que una noches es tórrida), dormir es poco menos que una misión imposible. Según los expertos, la temperatura ideal oscila entre los 18 y 21 grados.
En una noche tropical cuesta mucho conciliar el sueño en los primeros intentos. Es cuando la temperatura es más alta. El mayor número de horas de sol no hace otra cosa que empeorar la situación: la melatonina, la hormona encargada de provocarnos sueño, solo se segrega cuando existe poca luz.
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Reestablecido el servicio de Rodalies en Viladecans tras el atropello de una persona
- Las tormentas marcan el fin de semana en Catalunya: alerta roja en Catalunya Central y tormentas eléctricas en el Empordà
- Última hora del incendio en la Segarra: 1.000 hectáreas quemadas y confinados 450 vecinos
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Incendio forestal en Paüls: confinados 5 municipios del Baix Ebre por un fuego que ha quemado 1.500 hectáreas
- Dos muertos y seis heridos en un accidente en la A-2 en Soses con cuatro coches implicados
- Telescopios de todo el mundo observan la llegada de un gigantesco objeto interestelar a nuestro Sistema Solar