Altas temperaturas

Catalunya da la bienvenida al verano con avisos por calor intenso: Estos son los consejos para sobrevivir a ello

Catalunya encadena dos semanas de calor persistente: junio se perfila como el más cálido jamás registrado

Catalunya lanza una alerta por calor intenso tras la primera noche tórrida de la temporada

Dos turistas en Barcelona protegiéndose del calor

Dos turistas en Barcelona protegiéndose del calor / MANU MITRU

Ángel Guerrero

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Durante la madrugada de este sábado, se ha dado oficialmente la bienvenida al verano. Una estación que durará hasta el 22 de septiembre, 93 días y 16 horas, aunque las temperaturas hace semanas que ya eran propias de la temporada estival. Un episodio de calor persistente marca el primer fin de semana veraniego en Catalunya, con avisos por calor intenso en hasta 12 comarcas del territorio. Altas temperaturas que apunta que se mantendrán hasta al menos después de Sant Joan.

El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha emitido un aviso por calor intenso en varias comarcas de Lleida y de Girona. Avisos de peligro moderado por las altas temperaturas desde las 12h hasta las 18 h de este sábado en el Segrià, Garrigues, Urgell, Pla d'Urgell, Noguera, Pallars Jussà, Pallars Sobirà y Alta Ribagorça; y Gironès, Baix Empordà, Pla de l'Estany, Alt Empordà.

Se esperan temperaturas más altas en todo el territorio, pudiendo llegar a los 40 °C en Lleida y a los 36 o 37 °C en el noroeste. El ambiente será cálido y con sensación de bochorno. A partir del mediodía y hasta la tarde se esperan chubascos de intensidad leve o moderada en el Pirineo, Prepirineo y otros puntos del interior de Catalunya.

Consejos ante el calor intenso

Los avisos por calor intenso empiezan a ser más que habituales. De hecho, los últimos tres años han sido los más cálidos en Catalunya desde 1950, según informa el Meteocat. Temperaturas para las que conviene estar lo más preparado posible para que sea más llevadero. Estos son los consejos de Protecció Civil ante los episodios de calor intenso.

Si crees que tu casa no es suficientemente segura durante los episodios de calor extremo, piensa en lugares cercanos en los que puedas mantenerte fresco, los llamados refugios climáticos, y planifica cómo llegar a ellos antes de que empiecen las condiciones de peligro. El Ayuntamiento de Barcelona ofrece en su página web un mapa con todos los refugios climáticos de la ciudad.

Para hacer que tu casa sea más resistente al calor: cortinas oscuras, contraventanas exteriores más eficaces que las interiores, aislamiento térmico, etc.

Habla con tu médico sobre cómo prepararte si sufres alguna enfermedad o tomas medicamentos.

En casa es fundamental controlar la temperatura.

  • Durante el día, cierra las persianas de las ventanas donde toca el sol
  • Por la noche, abre las ventanas para refrescar la casa
  • Quédate en las habitaciones más frescas y recurre a algún tipo de climatización (ventiladores, aire acondicionado, etc.). Si no tienes, intenta pasar como mínimo dos horas al día en espacios climatizados como centros comerciales o cines.
  • Refréscate a menudo con duchas, toallas mojadas con agua, etc.
  • Bebe agua fresca de forma regular aunque no tengas sed
  • Si tienes toldos, utilízalos. Actúan de barrera contra la entrada de los rayos solares y colaboran en la regulación de la temperatura interior.

En la calle hay que evitar el sol directo:

  • Lleva una gorra o un sombrero.
  • Usa ropa ligera (de algodón), de colores claros y que no sea ajustada.
  • Procura caminar por la sombra, estar debajo de una sombrilla cuando estés en la playa y descansar en lugares frescos de la calle o en espacios cerrados que estén climatizados.
  • Lleva agua y bebe a menudo.
  • Mójate un poco la cara e, incluso, la ropa.
  • Evita salir a las horas de mayor calor y evita las actividades físicas intensas.
  • Evita viajar en coche durante las horas de mayor calor.
  • Lleva siempre líquidos para hidratarte.
  • Nunca dejes a los niños y las personas especialmente vulnerables en el interior del vehículo con las ventanas cerradas. Tampoco puedes dejar en el coche con las ventanas cerradas a los animales de compañía.
  • Cuando hagas un viaje largo, detente periódicamente para descansar y refrescarte.
  • Presta especial atención a los cambios repentinos de temperatura que se producen al entrar y salir del vehículo.
  • Haz comidas ligeras, evita las comidas muy calientes y las que aportan muchas calorías (salsas, fritos, rebozados, etc.).
  • Toma alimentos ricos en agua (frutas, verduras y hortalizas); te ayudarán a recuperar las sales minerales perdidas por el sudor.
  • Bebe mucha agua y zumos de fruta a lo largo del día, aunque no tengas sed.
  • No tomes bebidas alcohólicas.

Si en tu entorno hay personas vulnerables a la calor intensa (mayores de 75 años y niños menores de 4 años; con enfermedades crónicas; discapacidades; personas mayores que viven solas, familias en situación social de vulnerabilidad...) intenta mantener contacto diario, ayúdales a seguir estos consejos y pregúntales si necesitan nada en relación con las necesidades básicas.