Meteorología
¿Estamos ante una ola de calor? Esto es lo que dice la Aemet para esta semana
Las temperaturas no dejan de intensificarse en estas zonas de España
La Aemet avisa de las temperaturas para esta semana: se alcanzarán los 40º en estas zonas del país
¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas

La calor se intensificará a lo largo de la semana / Ana Escobar / EFE
Las temperaturas llevan aumentando desde el viernes pasado y podríamos llegar, a estas alturas del año, a un calor muy intenso.
Este lunes, el termómetro puede llegar a alcanzar los 40ºC en Andalucía y Extremadura, y los 35ºC en gran parte del país.
Sin embargo, tanto en la jornada de este lunes como en la del martes hay avisos amarillos por tormentas, lluvias y temperaturas máximas. En la Campiña sevillana, la alerta es naranja.
Temperaturas cada vez más intensas
La jornada del martes y del miércoles aún será más intensa en calor, especialmente en puntos como Ourense, Zamora, Madrid, Zaragoza o Murcia, donde las temperaturas podrían oscilar entre los 37ºC y los 38ºC.
En el Cantábrico, Oviedo y Bilbao, el termómetro podría marcar entre 27ºC y 30ºC, y en cuanto a ciudades como A Coruña y Santander, se quedarán entre los 24ºC y los 26ºC.
Noches tropicales e incluso ecuatoriales
Al llegar la noche, todo apunta a que el calor se seguirá notando con temperaturas mínimas no inferiores a los 20ºC. De este modo, podremos hablar de noches tropicales (noches en las cuales la temperatura mínima no desciende por debajo de los 20ºC) en Extremadura, gran parte de Andalucía, el litoral Mediterráneo, Baleares, el valle del Ebro, el sur de Galicia, el oeste de Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid.
Además, no se descarta que en algunas de estas zonas tengamos que hacer referencia más bien a noches ecuatoriales (cuando la temperatura del aire no baja de los 25ºC por la noche).
¿Llegará una ola de calor en los próximos días?
Según el Instituto Estatal de Meteorología, (Aemet) para declarar una ola de calor se requiere que las temperaturas máximas diarias superen ciertos umbrales durante el día y la noche, y que este episodio dure al menos tres jornadas consecutivas.
Así pues, aunque los umbrales sean elevados, tendrían que superarse en al menos el 10% de las estaciones meteorológicas, cosa que parece poco probable actualmente.
Si bien es cierto que las temperaturas serán intensas, también podrían darse procesos de convección, es decir, el desarrollo de nubosidad con tormentas y chubascos.
De este modo, no habrá una gran estabilidad, sobre todo en amplias zonas del interior peninsular. Además, hay posibilidad de calima, la cual ayudaría también a contener las temperaturas máximas de forma puntual.
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- El Meteocat activa el aviso rojo por lluvias torrenciales en casi toda Catalunya
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Dana y tormentas en España, hoy en directo: última hora de las lluvias y granizo en Catalunya
- Catalunya activa sus planes frente a inundaciones ante las lluvias y tormentas previstas para este sábado
- La dana en Catalunya deja inoperativo el hospital comarcal de Vilafranca, que estará cerrado tres semanas
- Radar de lluvia en Barcelona y resto de Catalunya del Meteocat y Aemet: consulta en tiempo real
- El paso de la dana en Catalunya acerca los embalses al 80% de su capacidad