Previsión meteorológica
Nunca antes hizo tanto calor en mayo: la Aemet revela un nuevo récord de temperatura en España
Los valores térmicos alcanzados en las anteriores jornadas han dejado registros insólitos
Un temporal violento deja granizo de 5 centímetros de diámetro en la Garrotxa
Alerta del Meteocat: cambio de tiempo fugaz en Catalunya

Las playas de Barcelona llenas el primer día de junio debido al aumento de las temperaturas. / Marc Asensio Clupes
Los últimos días de mayo han estado marcados por unas condiciones térmicas inusuales que han dejado temperaturas propias del mes de agosto.
Esta situación, que se suma a la continua inestabilidad meteorológica que ha predominado durante todo el mes, ha dejado registros de más de 40 grados en algunos puntos de la Península, unos datos de récord que sitúan esta recta final del mes de mayo como la más cálida de los últimos 75 años.
Días de variaciones térmicas
Pese a que a lo largo de esta semana las temperaturas experimentarán un descenso notable, la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) apunta a que, de cara al fin de semana, volverán a registrarse máximas que superarán los 35ºC en el sur y el interior peninsular.
En Catalunya los termómetros también experimentarán variaciones a lo largo de los próximos días. A partir del miércoles los valores térmicos descenderán considerablemente en prácticamente toda la comunidad.
En algunas regiones, sin embargo, solo lo harán durante un breve periodo de tiempo, pues a finales de semana se volverán a registrar máximas de 36ºC en el interior y el sur de Catalunya. En el norte y el litoral del territorio, las temperaturas se mantendrán más moderadas durante toda la semana, y se prevé que las máximas ronden los 25ºC durante toda la semana.
Un mayo de récord
Según ha informado la Aemet en su cuenta de X, los últimos días del quinto mes del año han registrado temperaturas insólitas en la España peninsular.
Las inusuales temperaturas elevadas de las últimas jornadas han llevado a que las fechas del 30 y el 31 del pasado mes se sitúen en lo más alto de los registros térmicos históricos de mayo de la Agencia Estatal de Meteorología.
Tal y como explican, "el pasado día 30 fue la jornada más cálida para un mes de mayo en el conjunto de la España peninsular desde el comienzo de la serie, en 1950", unos datos que indican que durante esta fecha se registraron las temperaturas más elevadas de los últimos 75 años.
Las previsiones para junio
Tras el sorprendente final del mes de mayo en términos térmicos, la predicción de cara a junio no se aleja mucho de esta realidad.
La Aemet ha hecho pública su previsión meteorológica de cara a los meses de junio, julio y agosto, y las conclusiones no sorprenden: mucho calor e incertidumbre en lo relativo a las precipitaciones.
Según han explicado a través de su cuenta de X, los pronósticos apuntan a "un verano más cálido de lo normal en toda España", que será especialmente caluroso en "el área mediterránea y los archipiélagos".
En cuanto a las precipitaciones, todavía no se han atrevido con ninguna predicción y han destacado que "no hay una tendencia clara en cuanto a lluvias".
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Dana y tormentas en España, hoy en directo: última hora de las lluvias y granizo en Catalunya
- La dana en Catalunya deja inoperativo el hospital comarcal de Vilafranca, que estará cerrado tres semanas
- El paso de la dana en Catalunya acerca los embalses al 80% de su capacidad
- El Gobierno denunciará ante la Fiscalía la contratación de personas con enanismo en el cumpleaños de Lamine Yamal
- Piera, en 'shock' tras el incendio de la mezquita: 'Primero fueron a por los 'menas' y ahora ya van a por cualquier inmigrante