Previsión meteorológica
Así se va a desarrollar el tiempo en mayo: ¿seguirá lloviendo durante todo el mes?
Las temperaturas serán más cálidas de lo habitual en el norte de la Península
La entrada de un frente atlántico pone en alerta a Catalunya este lunes
DIRECTO: última hora de alerta por lluvias de Aemet y el plan Inuncat en Catalunya

Gente con paraguas en las calles de Sant Adrià del Besòs durante la lluvia. / Zowy Voeten / EPC
Tras un fin de semana inestable marcado por las nubes y las lluvias, los meteorólogos insisten en que aún no podemos guardar el paraguas.
Este lunes volverán a formarse nubes localmente tormentosas, que pueden llegar a descargar cantidades importantes de agua en poco tiempo en el este y zonas del interior peninsular.
Es más, en Catalunya, el Meteocat ha activado para este lunes el aviso de peligro por la entrada de un nuevo frente Atlántico que traerá lluvias intensas en la mayor parte del territorio catalán, un aviso que, en principio, estará activo hasta este martes a las 20 horas.
Aviso naranja
Durante la mañana, el aviso amarillo comprenderá gran parte de la provincia de Girona, pero por la tarde se extenderá a zonas de Lleida y Barcelona y, en algunas áreas, se activará el aviso naranja por peligro alto.
A lo largo de la semana, la borrasca se irá acercando al oeste de la Península. Dejará descansar a Catalunya, pero generará precipitaciones continuas en Galicia, Extremadura y en algunas zonas de Castilla y León, Andalucía y Castilla-La Mancha.
Un mayo lluvioso
Todas las miradas están puestas en el cielo después de un arranque lluvioso de primavera. No obstante, el tiempo no da tregua: según las previsiones del modelo europeo, se prevé un mayo más lluvioso de lo normal en zonas del centro sur y este de la Península y Baleares.
Esto podría deberse a la llegada de más frentes atlánticos o al desarrollo de tormentas primaverales más frecuentes.
Canarias y el norte peninsular se mantendrán dentro de la normalidad, sin grandes desviaciones respecto a los valores habituales de esta época.
Temperaturas cálidas
En cuanto a las temperaturas, se prevé un mes más cálido en lugares del norte peninsular, litoral este y Baleares.
Por el contrario, el sudoeste peninsular, que abarca principalmente Extremadura, el oeste de Andalucía y el suroeste de Castilla-La Mancha, podría vivir un mayo ligeramente más fresco de lo normal.
De cara al inicio del verano climatológico -que abarca desde finales de mayo al 31 de agosto-, las temperaturas serán más cálidas de lo habitual en el norte de la Península, el este y las Islas Canarias. En el resto del país, las temperaturas se mantendrán dentro de la normalidad.
Anomalías significativas
Respecto a las precipitaciones, de momento no se esperan anomalías significativas, por lo que se prevé un trimestre con valores normales de lluvia.
No obstante, estos datos podrían cambiar a medida que nos acercamos a los meses indicados, por lo que debemos estar pendientes de cualquier actualización por parte de los servicios meteorológicos.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados