SOL Y PARAGUAS
La inestabilidad meteorológica marca la Semana Santa: la lluvia amenaza el fin de semana
El Gobierno anticipa una Semana Santa de récord para el turismo en visitantes, en ingresos y en empleo
Consejos prácticos para disfrutar de las salidas a la montaña durante la Semana Santa

Tiempo en Semana Santa. / EPC
La Semana Santa más tardía de lo que llevamos de década nos traerá, paradójicamente, un tiempo menos anticiclónico y pre veraniego de lo que habríamos pensado. En cambio, disfrutaremos de lo que vendría a ser la primavera al uso (un concepto casi olvidado tras ser asolados por la sequía y las temperaturas anormalmente altas estos últimos años).
Esto es: predominio de la inestabilidad combinando días de sol con otros de lluvia intensa; temperaturas suaves, ligeramente cálidas en las horas centrales del día en costa y zonas del interior, y frescas, especialmente por la noche en zonas de montaña; e, incluso, posibilidad de nieve en cotas altas que se sumarán al manto bien grueso que tenemos de estas últimas semanas de precipitaciones.
En resumidas cuentas, dos días apacibles, de cielos parcialmente serenos y termómetros al alza, un fin de semana con un sábado de lluvias generalizadas que dejará una resaca de inestabilidad para el domingo, y un lunes de Pascua en el que la siempre complicada operación retorno de Semana Santa no debería tener el hándicap de la meteorología (las precipitaciones deberían ser muy esporádicas) y que permitirá engullir la Mona al aire libre (cielos bastante despejados y un repunte de las temperaturas). Un tobogán meteorológico para una Semana Santa de récord para el turismo.
Jueves
Jornada de cielo soleado en la mayor parte del territorio a excepción del cuadrante nororiental donde la nubosidad será la protagonista, especialmente en el Montnegre-Corredor y Montseny y las comarcas de Maresme, Gironès, La Selva y el Alt y Baix Empordà .
Temperaturas suaves en general a lo largo del día, que se moverán en las horas de luz entre los 12 ºC y 18 ºC y donde en todo el litoral de la provincia de Tarragona se podría superar la barrera de los 20 ºC de máxima. No obstante, en todo el sector de Ponent y el Prepirineo y Pirineo Occidental el termómetro se verá bastante frenado obligando a tirar de abrigo con máximas que no alcanzarán los 15 ºC y mínimas por debajo de los 5 ºC.
Viernes
Sin cambos respecto al viernes, volverá a ser un día de predominio del sol aunque en el litoral y prelitoral tarraconense y el extremo norte occidental aumentará la nubosidad. Las temperaturas repuntarán en la franja alta y se podría alcanzar los 22 ºC en el sector de Ponent y las Terres de l'Ebre. A última hora de la noche se comenzará a notar el cambio de tendencia con las primeras lluvias en el Pirineo de Lleida.
Sábado
Primer capítulo, y principal, de inestabilidad en una jornada de lluvias generalizadas con posibilidad de que estas sean intensas y en forma de tormenta en muchos puntos del territorio, especialmente en las comarcas del Ponent de Lleida, la Catalunya Central, todo el sector del Pirineo y Prepirineo y en el prelitoral y litoral de Tarragona. Descenso de los termómetros en cuanto a las máximas, sin cambios en las mínimas.
Domingo
Continúan las precipitaciones, aunque serán menos extensas y perderán intensidad. Durante la mañana se concentrarán en el litoral y prelitoral de Barcelona y Tarragona y a partir del mediodía se desplazarán hacia el oeste (afectando al Prepirineo de Lleida) y al norte (barriendo desde el Berguedà a toda la provincia de Girona). Temperaturas sin cambios, a las máxima les costará superar los 15 ºC en la costa.
Lunes
Vuelve la calma tras dos jornadas de inestabilidad en el cielo, en un día de dominio del sol y temperaturas al alza, pero con nubosidad variable en el Pirineo y puntos del prelitoral. Las lluvias pasan de largo aunque no se descartan chubascos dispersos, especialmente en la Ribera de l'Ebre y el Pirineo por la tarde.
- Apagón en España, última hora en directo: causas, dónde ha vuelto la luz y últimas noticias sobre el corte eléctrico
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Última hora de las líneas y trenes de Rodalies Renfe Catalunya afectados por el apagón de luz, en directo
- Felipe, el agente de movilidad de Madrid que salvó al Paseo de Extremadura de caos: 'Me quedaré lo que haga falta
- Apagón masivo hoy en España: ¿qué está pasando?
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Las causas del apagón masivo en España y Portugal | Gráfico
- La propuesta de los médicos para frenar las enfermedades del hígado: una subida del 40% del precio mínimo del alcohol