Tiempo
Expertos oftalmólogos aconsejan usar gafas y evitar las lentillas para proteger los ojos de la calima
La borrasca Olivier descarga con fuertes lluvias y pone en aviso varias comarcas de Catalunya
A partir de este día de la Semana Santa subirán las temperaturas en Catalunya

Calima desde la terraza del Círculo de Bellas Artes, a 15 de marzo de 2022, en Madrid (España) / Carlos Lujan / Europa Press


Europa Press
Europa PressEuropa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet. Consolidada como una de las mayores agencias del país,8 difunde mayoritariamente en castellano durante las 24 horas del día y cuenta con corresponsalías en todas las comunidades autónomas de España.
Expertos del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega han recomendado el uso de gafas, bien de sol o de vista, y evitar en la medida de lo posible las lentillas para proteger los ojos de la calima que las últimas previsiones meteorológicas prevén que llegue a la Península durante la Semana Santa.
La llegada de la borrasca Olivier, que provocará inestabilidad y precipitaciones en varias regiones, también traerá la entrada de polvo en suspensión, conocida como calima, que podría provocar cielos turbios y afectar a la calidad del aire en la mitad sur peninsular.
Efectos nocivos para la salud
El polvillo propio de la calima, que proviene del desierto del Sahara, tiene efectos negativos para la salud. En los ojos, se mezcla con la película lagrimal que protege la superficie ocular y, por ello, se puede notar sensación de arenilla después de un paseo por la calle. Las personas con sequedad ocular notarán de forma más intensa este fenómeno, según han advertido los oftalmólogos.

Calima en Las Palmas de Gran Canaria / EUROPA PRESS / Europa Press
Algunos de los efectos más comunes de la calima en los ojos son irritación ocular, que se da cuando el polvo entra en contacto con la superficie del ojo y provoca picor, enrojecimiento y sensación de arenilla; o sequedad ocular, al reducirse la humedad relativa del aire, los ojos se pueden secar más fácilmente, especialmente en personas que ya padecen síndrome de ojo seco. Además, se pueden producir reacciones alérgicas, provocando ojos llorosos, hinchazón o picazón.
Para proteger los ojos de este fenómeno, desde el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega han sugerido que, además de usar gafas, se emplee una gorra con visera para limitar la entrada de polvo y se evite la práctica de deporte al aire libre. En caso de que entre polvo en los ojos, han apuntado la utilidad de enjuagar con suero fisiológico.
Beber líquido y ojos hidratados
Entre las recomendaciones, también han destacado la importancia de beber mucho líquido y mantener el ojo hidratado mediante el uso de lágrimas artificiales, que permiten refrescar, aliviar y eliminar el polvillo retenido en la lágrima. El suero fisiológico también se puede emplear para lavar tanto la boca como las vías nasales, que también se ven afectadas con este polvillo del desierto.
Para evitar respirar el polvo, han propuesto llevar mascarilla allí donde haya grandes concentraciones de polvo en suspensión, así como para aquellas personas que tengan problemas respiratorios, para garantizar una protección completa. Por último, si la irritación no remite en unos días, se debe acudir cuanto antes a un oftalmólogo para que realice una valoración.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Menos del 30% de los jóvenes catalanes tienen el catalán como lengua habitual y 'de identificación
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Las 6 pautas del médico Mario Alonso Puig para ser feliz: 'Recarga tus pilas o acabarás en el cubo de la basura
- La propuesta de los médicos para frenar las enfermedades del hígado: una subida del 40% del precio mínimo del alcohol
- Papa Francisco: Última hora del funeral y de los cardenales candidatos a su sucesión, en directo