Previsión de la AEMET
¿Qué tiempo hará en Semana Santa? Los pronósticos refuerzan la llegada de varios frentes atlánticos hasta Pascua
La posible llegada de una vaguada polar amenaza con un descenso generalizado de las temperaturas a partir del martes que viene
El Meteocat da la bienvenida a la Semana Santa con lluvias y un cambio importante de temperatura

Persona protegiéndose con un paraguas en las calles durante la lluvia. / Zowy Voeten


Valentina Raffio
Valentina RaffioPeriodista.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha actualizado su pronóstico de cara a Semana Santa. Según afirma la entidad en un comunicado emitido este jueves, en los próximos días se espera la llegada de varios frentes que podrían dejar chubascos generalizados en buena parte del territorio español hasta como mínimo el domingo de Pascua. Empezando por este fin de semana, cuando la llegada de la borrasca Olivier dejará precipitaciones localmente fuertes que en algunos puntos podrían llegar acompañadas de tormenta. En Catalunya, por ejemplo, se esperan lluvias desde este jueves por la tarde tanto en Pirineos como en el extremo sur y puntos del interior. También se esperan más lluvias a partir del lunes.
Los modelos indican que a partir de este viernes, el avance de la borrasca Olivier, la decimoquinta de la temporada, dejará una situación de inestabilidad atmosférica en gran parte de la Península Ibérica. Las precipitaciones más significativas se esperan en la zona suroeste, especialmente en Málaga y Granada. Todo apunta a que en las próximas horas se dará un descenso de las temperaturas diurnas en buena parte del país excepto en el área mediterránea.
El domingo se prevé la llegada vaguadas en altura por el noroeste, un fenómeno que contribuirá a la inestabilidad atmosférica. Los pronósticos apuntan a una clara probabilidad de chubascos y tormentas dispersas en la mitad norte peninsular, como en el sudeste y en Baleares, así como rachas muy fuertes de viento en Alborán y en el litoral gallego el lunes. Entre el domingo y el lunes también se esperan lluvias intensas en Catalunya, así como una bajada de los termómetros.
Entre el martes y el sábado, el día antes de Pascua, se espera la llegada de varios frentes atlánticos por Galicia que darán lugar a "precipitaciones localmente fuertes y persistentes" en el noroeste peninsular, extendiéndose con menor intensidad por el resto de la fachada cantábrica y puntos del centro y el oeste. En el área mediterránea las probabilidades de lluvia son más bajas. Según advierten desde la AEMET, "una gran parte de los escenarios apuntan a la llegada de una masa de aire polar y a un descenso adicional de las temperaturas, especialmente el martes y el miércoles. Además, hay probabilidad de nevadas en los principales sistemas montañosos de la mitad norte".
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Aurelio Rojas, cardiólogo: 'Incluir el kiwi en tu rutina nocturna puede ser el impulso natural que tu descanso necesita
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos