Previsión meteorológica
La borrasca Olivier impacta en Catalunya y los meteorólogos confirman qué va a pasar esta Semana Santa
La inestabilidad meteorológica volverá al territorio catalán en los próximos días
El Meteocat da la bienvenida a la Semana Santa con lluvias y un cambio importante de temperatura en estas zonas de Catalunya
La borrasca Olivier garantiza una Semana Santa pasada por agua en Catalunya

Persona protegiéndose de la lluvia con un paraguas. / Mireia Arso / RG7
Olivier, la decimoquinta borrasca de alto impacto desde el pasado septiembre, continúa avanzando, tras dejar intensas precipitaciones y fuertes rachas de viento en las Islas Canarias.
Según las previsiones, el temporal llegará a la Península durante el viernes, dejando precipitaciones considerables en el sudoeste, interior y noroeste del país a lo largo del fin de semana.
La borrasca continuará avanzando hacia el este, aunque los pronósticos muestran que en Catalunya y las Illes Balears sus efectos llegarán más tarde y más debilitados. Los pronósticos indican que las lluvias empezarán en la vertiente Mediterránea durante el domingo, y que serán puntuales y moderadas.
Olivier trae cambios meteorológicos
En el archipiélago canario ya han notado los primeros efectos de la nueva borrasca Atlántica, en forma de tormentas, fuerte viento e inundaciones en algunas regiones.
Olivier continúa avanzando hacia la Península, donde se prevé que llegue durante la jornada del viernes, en plena Operación salida de la Semana Santa.
El temporal entrará por el oeste peninsular, y se espera que traiga de vuelta la inestabilidad meteorológica a la mayoría de puntos del país.
Según advierte eltiempo.es, las lluvias serán más intensas en el oeste y el interior de la Península, dejando tormentas en Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León y Galicia durante la jornada del viernes.
Inicio de Semana Santa inestable
El impacto de la nueva borrasca llega justo en el inicio de la Semana Santa a buena parte de la Península. La inestabilidad meteorológica, por tanto, se mantendrá de cara al inicio de la próxima semana, aunque los pronósticos del Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) muestran que Olivier llegará con menos fuerza a Catalunya.
El temporal avanzará durante los próximos días y se espera que llegue a Catalunya y las Illes Balears en pleno Domingo de Ramos. La llegada de la borrasca será notable debido al incremento considerable de la nubosidad, aunque las previsiones indican que las precipitaciones serán residuales.
Vuelven las lluvias de sangre
La borrasca atlántica llega acompañada de polvo en suspensión del norte de África, lo que provocará que en muchos puntos del país se produzca la que se conoce como lluvia de sangre.
Esta situación se debe a que soplarán vientos del sur, que desplazarán este polvo sahariano hacia la Península, donde se juntará con la llegada de Olivier y provocará que las precipitaciones caigan con barro en algunos momentos.
Las comunidades donde será más notable este fenómeno serán aquellas en las que se espera que los efectos de la borrasca sean más intensos, como es el caso de Galicia, Andalucía, Madrid o Castilla-La Mancha.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma
- El psiquiatra Enrique Rojas explica cuáles son los mejores ejercicios para ejercitar la memoria: ''El orden planifica mejor en nuestro cerebro...'