Previsión meteorológica
La borrasca Olivier garantiza una Semana Santa pasada por agua en Catalunya: lluvia y bajada de temperaturas para la Operación salida
Los primeros pronósticos indican que la inestabilidad meteorológica se mantendrá durante la próxima semana
El tiempo en Barcelona: previsión meteorológica para hoy, martes 8 de abril
Mario Picazo avisa del cambio en el tiempo para Semana Santa: "El miércoles se van a empezar a registrar precipitaciones en..."

Persona protegiéndose de la lluvia con un paraguas. / María Pisaca Gámez / ELD
Abril ha empezado con estabilidad meteorológica, con algunas lluvias puntuales, pero con días de sol y temperaturas estables.
Sin embargo, los pronósticos de cara a Semana Santa son muy distintos, pues se prevé que llegue una nueva borrasca Atlántica que traerá de nuevo el mal tiempo a muchos puntos de la Península.
Se trata de Olivier, la decimoquinta borrasca de gran impacto de la temporada -que se inició el pasado septiembre de 2024-, que traerá de nuevo la inestabilidad climatológica durante la próxima semana.
Olivier llega el jueves
Las primeras previsiones de cara a la Semana Santa indican que existe una alta probabilidad de que vuelva a producirse un bloqueo anticiclónico -como ocurrió en marzo- que desviaría las borrascas hacia la Península y traería precipitaciones y variaciones térmicas considerables.
La borrasca que se espera que sea la protagonista durante los próximos días es Olivier que, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), empezaría a provocar algunas lluvias en el noroeste y puntos del interior peninsular a partir del jueves.
En Catalunya, las previsiones del Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) indican que los próximos días también estarán marcados por la inestabilidad meteorológica, aunque las lluvias se concentrarán en el norte y el interior y serán puntuales y moderadas.
Mal tiempo para la Operación salida
Para muchos, la Semana Santa empieza este viernes, día en el que aprovechan para desplazarse hacia otras regiones de la Península para disfrutar de las vacaciones.
Este año habrá que tener mayor precaución en estos desplazamientos, pues la Aemet destaca este viernes como el día en el que las precipitaciones empezarán a ser más intensas en el noroeste, el interior y el sudoeste de la Península.
En la vertiente Mediterránea se mantendrá la nubosidad, pero las precipitaciones serán muy puntuales y moderadas.
Inestabilidad en Semana Santa
Los pronósticos muestran que, tal y como pasó en 2024, la Semana Santa de este año estará marcada por las precipitaciones y la inestabilidad meteorológica.
Según los últimos datos publicados por la Aemet, las lluvias se mantendrán constantes, como mínimo durante el fin de semana y el lunes de la siguiente semana.
Poca lluvia en Catalunya
En Catalunya, también llegará la inestabilidad meteorológica, pero en forma de incremento de la nubosidad y descenso moderado de las temperaturas.
Las precipitaciones se concentrarán en las jornadas de este miércoles y este jueves, y afectarán especialmente al norte de la comunidad y algunos puntos del interior. De cara a la siguiente semana se mantendrá el cielo tapado, pero se espera que las precipitaciones sean puntuales y dispersas.
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Sexo, drogas y alcohol: los malos hábitos de la 'generación baby boom' desafían al sistema de salud
- Alicia González, psicóloga: 'Cuando un hombre dice que no está pensando en nada, a veces es verdad. Se debe a...
- Anna Gatell, pediatra: 'Si un niño de 6 años lee peor que los demás es que pasa algo, es un mito creer que ya aprenderá
- Rafael Santandreu, psicólogo: 'La verdadera fortaleza emocional se construye desde dentro, entrenando la mente
- El médico Fernando Fabiani advierte: 'La mayoría de la población no necesita suplementos nutricionales
- Dos jóvenes ugandeses inventan un ‘sobre mágico’ que alarga la vida de la fruta de forma natural
- El batacazo en la Selectividad en Valencia dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6