Meteorología
BUSCADOR | Descubre si hay alguna borrasca que haya sido bautizada con tu nombre
¿Cómo se escoge el nombre de una borrasca? Esta es la historia del rosco de las tormentas
¿Cuántos días seguidos llevamos lloviendo?: marzo va camino de récord

Efectos de una borrasca activa. / MONCHO FUENTES / EPC
Las borrascas no siempre han tenido un nombre propio. En España, por ejemplo, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) empezó a bautizarlas, en colaboración con sus homólogas del sur de Europa, desde el año 2017 para facilitar así la comunicación de este tipo de fenómenos. Desde entonces, ya son ocho las temporadas en las que se ha activado el llamado "rosco de borrascas" para asignar un nombre a las perturbaciones que pueden llegar por estos lares del planeta.
Todos recordaremos, por ejemplo, el caso de Gloria o Filomena. Ahora, tras el paso de Laurence, Martinho puede presumir de ser el nombre número 100 que se desbloquea de la lista. ¿Pero de qué sirve ponerle nombre a una borrasca? ¿Quién los escoge? Y sobre todo, ¿alguna vez ha habido alguna borrasca con tu nombre?
Para salir de dudas, consulta en este buscador de EL PERIÓDICO si ha habido alguna perturbación atmosférica llamada como tú en España y, de ser así, en qué día, mes y año tu nombre salió en los telediarios mientras se hablaba de lluvia.
Ahora sí, vayamos a la curiosa historia de los nombres borrascosos. La costumbre de 'bautizar' a las tormentas, borrascas y huracanes con nombres de persona arrancó en la década de los cincuenta en Estados Unidos. Fue ahí donde la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) empezó a utilizar esta técnica para referirse a los fenómenos de meteorológicos de gran impacto y, sobre todo, para facilitar la comunicación con la ciudadanía. Con el tiempo, esta práctica empezó a extenderse por las agencias meteorológicas de todo el mundo y acabó por convertirse en norma en buena parte del globo.
En el caso de Europa, el seguimiento, estudio y 'bautizo' de las borrascas se realiza a través de una plataforma conocida como EUMETNET que se encarga de coordinar el trabajo de todas las agencias meteorológicas de la región. En el suroeste del continente, los meteorólogos de España, Portugal, Francia, Bélgica y Luxemburgo se reúnen cada año para elaborar su "rosco de borrascas" en el que, de forma preventiva, se escogen una veintena de nombres (uno por cada letra del abecedario) para nombrar este tipo de fenómenos meteorológicos de gran magnitud que puedan brotar entre septiembre de un año y agosto del siguiente.
Una vez pactado el 'rosco de borrascas' de la temporada está en manos de las diferentes agencias meteorológicas de la región decidir cuándo se 'desbloquea' un nombre. Normalmente lo hace la primera entidad que detecta si un fenómeno meteorológico de este tipo puede alcanzar una gran magnitud (algo que, en muchos casos, suele coincidir con la primera región que sufre su impacto). Pero ojo, la existencia de un 'rosco de borrascas' no implica necesariamente que se tenga que completar cada año. De hecho, lo normal es que nunca se llegue al final. Lo más habitual es que, incluso en los años más convulsos, siempre los últimos nombres de la lista se suelen quedar en el tintero. Es el caso, por ejemplo, de nombres como Rafael, Sarah, Tiago, Valérie y Waid, que el año pasado entraron en el rosco de las borrascas pero nunca se llegaron a desbloquear.
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Un juez de Madrid ve errores en la lotería de Navidad de 2021: números cantados que no constaron en la lista de premios
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- Silvia P. González, ginecóloga: 'Con la menopausia, el riesgo de morir de infarto o ictus es mayor que por cáncer de mama
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma
- La psiquiatra Marian Rojas tiene un antídoto contra la ansiedad: 'Nuestra mente se adelanta a...
- El psiquiatra Enrique Rojas explica cuáles son los mejores ejercicios para ejercitar la memoria: ''El orden planifica mejor en nuestro cerebro...'