¿Qué es el efecto Fujiwhara, el fenómeno meteorológico que amenaza España?
Los meteorólogos indican que "no es algo insólito en nuestras latitudes"
¿Cuándo dejará de llover en Barcelona y resto de Catalunya? Esto dicen los pronósticos
DIRECTO | El tiempo en Barcelona y resto de Catalunya: última hora de la alerta por fuertes lluvias y las borrascas Laurence y Martinho

Peatones cruzan un puente con viento. / LUIS TEJIDO / EFE
Mientras que la borrasca Laurence ha dejado lluvias intensas en varias comunidades de España, la llegada de la borrasca de gran impacto Martinho no dejará descansar al país de estas fuertes precipitaciones.
Según los meteorólogos, Martinho desarrollará varias borrascas secundarias, debido a que lleva asociada en altura un embolsamiento de aire frío bastante potente.
Aunque las previsiones indiquen que estas depresiones satélites se moverán alrededor de Martinho, alguna llegará a afectar a la Península, según muestran los mapas de Meteored.
El efecto Fujiwhara
Además del lluvioso temporal que ha inaugurado la primavera, la Península sufrirá un fenómeno meteorológico conocido como efecto Fujiwhara, que sucede cuando dos ciclones o sistemas de bajas presiones se aproximan entre ellos. Este fenómeno se produce también entre ciclones extratropicales o borrascas; por tanto, Meteored ha informado de que "no es algo insólito en nuestras latitudes".
El efecto fue denominado como Fujiwhara por el apellido de Sakuhei, un meteorólogo japonés que realizó múltiples experimentos que le llevaron a descubrir, por ejemplo, que dos ciclones podían orbitar entre sí y finalmente acabar convergiendo en el "centro de su rotación".
El viento, también protagonista
Los modelos demuestran que una de las bajas satélites han penetrado por el oeste peninsular el jueves por la noche, lo que se traduce en fuerte viento en zonas de la vertiente atlántica, áreas montañosas en el norte.
Las previsiones de Meteored también indican que el viento provocado por Martinho cogerá fuerza entre el viernes y el sábado. Esto se dará en algunas zonas especialmente, como el Sistema Centra, la Cordillera Cantábrica, el País Vasco, los Pirineos, Ibérico norte y algunos puntos de Galicia, donde las rachas de viento superarán los 100 km/h. Incluso, en "algunos sectores" de la cordillera, podrían llegar a superar los 150 km/h.
Las precipitaciones serán frecuentes en toda España hasta el sábado, día 22. Sin embargo, el oeste de Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Sistema Central, Galicia y Pirineos serán las zonas donde caiga más agua hasta el fin de semana.
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma
- Un juez de Madrid ve errores en la lotería de Navidad de 2021: números cantados que no constaron en la lista de premios
- El psiquiatra Enrique Rojas explica cuáles son los mejores ejercicios para ejercitar la memoria: ''El orden planifica mejor en nuestro cerebro...'
- Desmantelada una red de ciberestafas en toda España que dirigía un estudiante de 19 años desde Terrassa
- Silvia P. González, ginecóloga: 'Con la menopausia, el riesgo de morir de infarto o ictus es mayor que por cáncer de mama