Tiempo

El temporal obliga a cortar el Paseo Marítimo de L’Estartit

El caudal del Ter en Sant Joan de les Abadesses supera el umbral de alerta por la lluvia

Protecció Civil mantiene la alerta por inundaciones en el litoral

Acceso al Paseo Marítimo de l'Estartit, este viernes 21 de marzo

Acceso al Paseo Marítimo de l'Estartit, este viernes 21 de marzo / EMD l'Estartit / DDG

Redacción

Girona/Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El temporal de levante y el fuerte oleaje han inundado parte del Paseo Marítimo de L’Estartit (Baix Empordà, Girona), lo que ha llevado al cierre de los accesos a la vía. La Entitat Municipal Descentralitzada (EMD) ha explicado que la medida se ha tomado "para garantizar la seguridad" y ha previsto alternativas para facilitar la movilidad en la zona.

A partir de las 18 horas, el litoral catalán entraba en aviso amarillo por mal estado del mar, pero la zona de la Costa Brava lo hacía con un aviso naranja (peligrosidad 3/6) y con la previsión de un oleaje superior a los 2,5 metros de altura.

Y más allá de L'Estartit, otros municipios de la Costa Brava también están sufriendo los efectos del temporal y del fuerte oleaje que conlleva. En Palamós, Sant Antoni, Tamariu y Tossa de Mar, las olas también alcanzan la parte superior del Paseo Marítimo. Estas son algunas de las imágenes que se han compartido por redes sociales:

El caudal del Ter en Sant Joan de les Abadesses supera el umbral de alerta por la lluvia

El caudal del río Ter en Sant Joan de les Abadesses (Girona) ha superado este viernes el umbral de alerta, debido a las intensas lluvias registradas en Catalunya, alcanzando 32,6 metros cúbicos por segundo. La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha recomendado a la población "extremar la precaución" y no acercarse al cauce del río.

Protección Civil mantiene activada la fase de alerta del Plan Especial de Emergencias por Inundaciones de Cataluña (Inuncat) debido al riesgo de inundación en el litoral norte, especialmente en el Baix y el Alt Empordà.

Según Protección Civil, la situación del mar podría provocar inundaciones o afectaciones en zonas costeras, especialmente en aquellas con mayor riesgo. La entidad ha pedido no acercarse a paseos y espigones donde el oleaje impacte con fuerza y respetar los cierres y restricciones establecidos por los municipios.

TEMAS