Efectos de la borrasca Martinho
Catalunya vive un viernes marcado por las fuertes lluvias y se prepara para otro fin de semana pasado por agua
Los pronósticos apuntan a que las precipitaciones se mantendrán hasta como mínimo el martes que viene, aunque serán de carácter débil
El tiempo en Barcelona y resto de Catalunya, hoy en directo: última hora de la alerta amarilla por fuertes lluvias y la borrasca Martinho

BARCELONA 21/03/2025 Barcelona. Lluvia en las cercanias de Arc de Triunf. FOTO de ZOWY VOETEN / Zowy Voeten / EPC


Valentina Raffio
Valentina RaffioPeriodista.
El paso de la borrasca Martinho por Catalunya ha dejado abundantes precipitaciones por todo el territorio, con acumulaciones que en algunos puntos han superado los 50 litros por metro cuadrado, así como fuertes rachas de viento, que según apuntan los registros han llegado incluso a superar el umbral de los 100 km/h. En Barcelona, por ejemplo, se ha registrado una tormenta corta pero muy intensa que ha causado la caída de algunos árboles en la ronda Litoral e incluso ha obligado a modificar temporalmente el funcionamiento del aeropuerto del Prat. Desde Protecció Civil afirman que hasta la finalización de este episodio, que prevé alargarse este fin de semana, se mantiene activada tanto la alerta por inundaciones como otro aviso por posibles aludes en la zona de los Pirineos.
Las lluvias de este viernes han obligado a activar decenas de avisos amarillos por intensidad de las lluvias en varias comarcas catalanas, así como un aviso naranja para todo el litoral, desde el Empordà hasta la zona de Terres de l'Ebre, ante el riesgo de que se produjeran olas de más de 2,5 metros de altura. Según recogen los registros del Servei Meteorològic de Catalunya, durante esta jornada se han llegado a acumular más de 52 litros por metro cuadrado en la localidad de Espot, casi 40 en el Pont de Suert y Salòria. También se han registrado rachas de viento de casi 120 km/h en Lac Redon, de 115 km/h en Bonaigua y de más de 105 en la Tosa de l'Alp. En Barcelona, en la zona del Raval, se estima que han caído unos ocho litros por metro cuadrado en poco más de una hora y se han registrado rachas de viento de casi 45 km/h.
En localidades como Camprodon, los vecinos reportan tormentas y episodios de granizo asociadas al paso de este frente. La Agència Catalana de l'Aigua, por su parte, informa que tras las fuertes lluvias de las últimas horas el caudal del río Ter a la altura de Sant Joan de les Abadesses ha alcanzado los 32,6 m3/s y con ello ha superado el umbral de alerta. Las autoridades piden a la población extremar las precauciones y no acercarse al caudal del río hasta que se normalice la situación.
Se han registrado rachas de viento de más de 100 km/hora y el caudal del Ter ha superado el umbral de alerta
Los pronósticos apuntan a que las lluvias seguirán abriéndose paso también de cara al fin de semana. Este sábado se espera la llegada de otro frente que se desplazará de oeste a este y que dejará chubascos dispersos en buena parte del territorio catalán. Todo apunta a que este episodio dejará acumulaciones entre escasas y poco abundantes, aunque en algunos puntos de la vertiente sur de los Pirineos podrían ser puntualmente fuertes. Los modelos indican que por la tarde las precipitaciones irán menguando, aunque aún dejarán chubascos débiles en el prelitoral y en los Pirineos. El sábado por la mañana se mantiene activo un aviso amarillo por mal estado de la mar desde el Empordà hasta el Baix Llobregat.
El mal tiempo también protagonizará la jornada del domingo, donde se esperan precipitaciones débiles en casi cualquier punto de Catalunya. Los pronósticos apuntan a que las lluvias empezarán desde primera hora de la mañana y se irán abriendo paso hasta como mínimo medio día. Por la tarde es probable que cesen en buena parte del territorio y tan solo sigan su curso en la mitad norte. Todo apunta a que serán chubascos de carácter débil y que dejarán precipitaciones entre escasas y poco abundantes. En algunos puntos de los Pirineos parece que este episodio podría traer una nueva tanda de nieve. Durante esa jornada se espera un descenso generalizado de la temperatura, especialmente de las máximas.
Las predicciones a medio plazo apuntan a que la semana que viene, al menos durante su arranque, también estará marcada por la inestabilidad atmosférica. Según explican desde Meteocat, a partir del lunes se espera la llegada de otros frentes cargados de lluvia en Catalunya. Los modelos indican que tanto el lunes como el martes se podrían dar chubascos dispersos en al menos la mitad del territorio catalán. También se espera que en los próximos días, con la llegada de estos frentes, baje ligeramente la temperatura.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas