Previsión meteorológica
¿Qué tiempo hará esta primavera? Esta es la predicción de Aemet
La estación ha comenzado marcada por los efectos meteorológicos de las borrascas
El Meteocat avisa: nuevo episodio de lluvias en Catalunya en cuestión de horas
Mario Picazo avisa de la "lluvia de plástico": llega lo peor de la cadena de borrascas

Un abejorro sobrevolando una flor. / FERRAN NADEU
La llegada de la primavera a España ya es una realidad. Pese a que la inestabilidad meteorológica derivada de las continuas borrascas ha camuflado su inicio, a partir de este 20 de marzo ya nos encontramos en una estación que durará tres meses, hasta el 21 de junio.
Los efectos de los distintos temporales que han llegado a la Península en las últimas semanas han traído un comienzo de la primavera pasado por agua y con viento y nubes.
En este contexto, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha publicado sus previsiones de cara a los meses de primavera para determinar si predominará el mal tiempo o será una estación soleada.
La primavera llega con lluvias
Este año, la llegada de la primavera se está viendo condicionada por la borrasca Martinho, que se espera que deje intensas precipitaciones en el sur y el interior de la Península y traiga rachas de viento muy fuertes que, según indica la Aemet, podrían superar los 100 km/h en las montañas del norte peninsular.
En Catalunya, las previsiones indican que los efectos de Martinho serán más moderados. Según informa el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat), las precipitaciones llegarán este viernes y se mantendrán durante el fin de semana, cuando se espera que sean más intensas en el oeste y el interior de la comunidad.
Así serán las temperaturas
La predicción estacional para marzo-mayo 2025 de la Aemet muestra que la primavera de este año será más cálida de lo normal. Según los datos publicados, hay un 60% de probabilidades de que esta estación sea más bien cálida en la Península.
En los archipiélagos canario y balear esta probabilidad se incrementa hasta el 70%. En todo el país, la probabilidad de que la primavera sea más fría que en los años anteriores queda reducida a un 10%.
Las precipitaciones no varían
Los datos de la Agencia Estatal de Meteorología muestran que la cantidad de lluvias que se producirán durante los próximos meses será bastante similar a la de las primaveras de los anteriores años.
El noroeste peninsular es el único punto del país con una probabilidad superior (40%) de que las precipitaciones acumuladas sean inferiores a las de los últimos años.
En las regiones del sudeste peninsular y las Islas Baleares existe un 40% de posibilidades de que las lluvias acumuladas sean superiores a las de los años anteriores.
En el resto de puntos del país no existe ningún indicio de que vayan a ser superiores o inferiores.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- El psiquiatra Enrique Rojas explica cuáles son los mejores ejercicios para ejercitar la memoria: ''El orden planifica mejor en nuestro cerebro...'
- El experto Mario Alonso Puig explica qué hay que hacer cuando estamos estancados: 'La pregunta nos puede sacar de ese bloqueo...