Previsión meteorológica
Lluvia intensa en Catalunya hoy: estas son las zonas más afectadas
Las precipitaciones se mantendrán constantes durante este miércoles en toda la comunidad
Vuelve la lluvia a Catalunya: los días con más precipitaciones
El tiempo en Barcelona: previsión meteorológica para hoy, miércoles 19 de marzo

Persona caminando bajo la lluvia en Barcelona. / Quique García / EFE
La llegada de la borrasca Laurence se está haciendo notar, provocando una inestabilidad meteorológica constante. Este miércoles será el día en el que serán más notables sus efectos en Catalunya, pues las previsiones indican que las lluvias no cesarán durante toda la jornada.
Laurence llegó a la Península el pasado lunes, dejando precipitaciones considerables en el sudoeste y el interior del país, y se espera que durante este miércoles sus efectos se mantengan sobre Catalunya y la Comunitat Valenciana.
La previsión de hoy
El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha advertido sobre la llegada del mal tiempo a través de su cuenta de X, en la que informa de que la jornada de hoy estará marcada por el incremento de la nubosidad, las precipitaciones generalizadas y constantes -aunque más intensas en el noreste de la comunidad- y la llegada de fuertes rachas de viento, que provocarán cierta alteración marítima.
La llegada de Laurence comportará, además de estas condiciones meteorológicas, un incremento de las temperaturas. Esta borrasca ha llegado a la Península acompañada de aire húmedo y cálido, lo que provocará un moderado aumento de los termómetros durante este miércoles y el jueves.
La cota de nieve incrementa
La subida de las temperaturas disminuirá las precipitaciones en forma de nieve en todo el territorio catalán. Según los datos publicados por Meteocat, la cota de nieve se incrementará este miércoles de los 1.400 a los 2.000 metros.
Esta tendencia se mantendrá durante el próximo jueves, cuando se espera que suba hasta los 2.200 metros. Sin embargo, a partir del viernes los pronósticos indican que las temperaturas volverán a bajar, debido a la llegada de una nueva borrasca, que situará la cota de nieve en los 1.800 metros en Catalunya.
El jueves, otra borrasca
El desfile constante de borrascas de este mes de marzo no terminará esta semana. Tras el paso de Laurence de este miércoles, las previsiones indican que a partir del jueves empezarán a notarse los efectos de una nueva borrasca, Martinho.
Pese a que los pronósticos muestran que las regiones más afectadas por esta nueva borrasca serán las del oeste de la Península, se espera que las precipitaciones vuelvan a Catalunya a finales de semana.
Según indica la previsión del Meteocat, a lo largo del jueves se mantendrá la nubosidad en toda la comunidad, pero las lluvias cesarán temporalmente, excepto en algunos puntos del sur y el noreste. Será el próximo viernes cuando las precipitaciones volverán a afectar al territorio catalán, y se espera que se mantengan durante el fin de semana.
Las zonas con más lluvias este miércoles
Los datos del Servei Meteorològic de Catalunya muestran que las regiones más afectadas por las precipitaciones durante este miércoles son el noreste y el sur de la comunidad.
El pasado martes publicaron dos avisos: uno de nivel 2 (peligro moderado) por acumulación de lluvia en las comarcas tarraconenses del Baix Ebre y el Montsià, en las gerundenses de Osona y Selva y en el Berguedà y el Vallès Oriental (ambas, en la provincia de Barcelona).
Por otra parte, en las comarcas gerundenses de la Garrotxa, el Ripollès y l'Alt Empordà, el grado de peligro se mantiene en el nivel 3 (elevado).
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error
- Aurelio Rojas, cardiólogo: 'Incluir el kiwi en tu rutina nocturna puede ser el impulso natural que tu descanso necesita
- Un juzgado de Barcelona concede una incapacidad laboral a una educadora infantil que orinaba cada media hora
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros
- El abandono de profesorado se dispara a escala mundial: se necesitarán 44 millones en 2030