Pese a las intensas lluvias
Este es el único pueblo de Catalunya que mantiene la emergencia por sequía
Las continuas borrascas han traído importantes precipitaciones que han provocado el crecimiento de muchos embalses
Los pantanos de Catalunya ya alcanzan el 46,27% de su capacidad gracias a las últimas lluvias
Catalunya elimina restricciones por sequía y levanta la emergencia

Aspecto del pantano de Susqueda este martes. / David Borrat / EFE
La llegada de constantes borrascas durante el mes de marzo ha traído importantes precipitaciones a Catalunya que han incrementado el nivel de la mayoría de embalses de la comunidad.
Las poblaciones de muchas regiones catalanas perjudicadas por los efectos de la sequía han visto con alegría cómo las lluvias, prácticamente constantes estas semanas, han devuelto la normalidad a muchos embalses.
Sin embargo, existe una localidad catalana en la que, a pesar de las precipitaciones, se sigue manteniendo el estado de emergencia por sequía.
Los embalses vuelven a llenarse
El mes de marzo ha sido sinónimo de borrascas. Hasta ahora, ya son tres los temporales que han traído nubes y precipitaciones al territorio catalán, y se espera que en los próximos días llegue otra.
Este paso constante de borrascas ha dejado muchas precipitaciones durante las últimas semanas, lo que ha provocado que muchos embalses hayan incrementado considerablemente su nivel.
Según informó el pasado día 18 la Agència Catalana de l'Aigua (ACA), los pantanos de la cuenca interna de Catalunya se encuentran al 46,27%, un dato que demuestra un crecimiento más que considerable.
Aumentos importantes
Algunos ejemplos como el pantano de Darnius-Boadella muestran la magnitud de este incremento.
En el caso de este embalse, se han duplicado los hectómetros cúbicos (21,73 acumulados el pasado domingo) respecto a los últimos datos de febrero, cuando se encontraba en torno a los 10 hectómetros cúbicos.
Otro caso que pone de manifiesto la importancia de estas lluvias es el pantano de Sau, que tras las borrascas ha quintuplicado su volumen.
Este pueblo mantiene la emergencia por sequía
Pese a que en la mayoría de puntos de Catalunya la llegada de las borrascas ha traído buenas noticias, existe un pueblo en el que se continúa manteniendo el estado de emergencia por sequía. Se trata de Sant Feliu de Codines (Vallès Oriental, Barcelona), un municipio en el que la situación continúa siendo crítica.
Ello se debe a que Sant Feliu de Codines cuenta únicamente con cuatro pozos y una mina para abastecer de agua a sus habitantes.
La falta de agua afectó a este municipio hasta el punto de hasta el punto de convertirse en el único pueblo que exigió a la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) que se declarara el estado de emergencia por sequía.
Esta petición llegó en 2023, después de haber necesitado en algunos momentos el suministro de camiones cisterna para asegurar el adecuado abastecimiento de agua.
- Apagón en España, última hora en directo: causas, dónde ha vuelto la luz y últimas noticias sobre el corte eléctrico
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Última hora de las líneas y trenes de Rodalies Renfe Catalunya afectados por el apagón de luz, en directo
- Felipe, el agente de movilidad de Madrid que salvó al Paseo de Extremadura de caos: 'Me quedaré lo que haga falta
- Apagón masivo hoy en España: ¿qué está pasando?
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Las causas del apagón masivo en España y Portugal | Gráfico
- La propuesta de los médicos para frenar las enfermedades del hígado: una subida del 40% del precio mínimo del alcohol