Tiempo

Protecció Civil pone en prealerta el plan Inuncat por lluvias este martes y miércoles

La llegada de varias borrascas atlánticas dejará otra semana de lluvias generalizadas en toda España

Vídeos | La borrasca Konrad deja nevadas impresionantes en Catalunya

Lluvia por el centro de Barcelona.

Lluvia por el centro de Barcelona. / MANU MITRU

Ángel Guerrero

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Protecció Civil ha puesto en prealerta el plan Inuncat por previsión de acumulación de lluvia de 100 mm (litros por metro cuadrado) en 24 horas, desde este martes al mediodía y durante todo el miércoles.

Según la previsión, el episodio de lluvias comenzará por el sur y que se trasladará al noroeste de Catalunya, y ha pedido precaución en los desplazamientos y las actividades en el exterior.

En otro mensaje, el Servei Meteorològic de Catalunya (SMC-Meteocat) ha actualizado el aviso de situación meteorológica de peligro por acumulación de lluvia por "posibilidad de acumulación" de más de 100 mm de agua en 24 horas.

La previsión

Este martes, según la previsión, hasta el mediodía se espera precipitación débil en el tercio sur del país. Después de esa hora, se esperan lluvias en la mitad oeste y en otros puntos del litoral y prelitoral, sobre todo en los dos extremos, mientras que por la noche estas serán extendidas a todo el territorio. Serán de intensidad débil, o localmente moderadas durante la tarde, y acumularán cantidades poco abundantes (localmente abundantes en Terres del Ebro). La cota de nieve se situará entre los 1.400 y los 1.600 metros.

Para la previsión del miércoles, todo apunta a que las precipitaciones serán más extendidas y serán entre débiles y moderadas. Estas serán más acentuadas en el cuadrante noreste y en el resto del litoral y prelitoral. Las acumulaciones menos importantes se darán en la vertiente norte del Pirineo, donde serán entre inapreciables y poco abundantes. Las más importantes se darán en puntos del cuadrante noreste y del Massís dels Ports, donde serán entre muy abundantes y extremadamente abundantes, especialmente en el primer caso. La cota de nieve subirá de los 1.400 a los 2.000 metros.