Previsión meteorológica
¿Dónde va a llover? Estas son las comarcas de Catalunya con más riesgo de lluvia
La borrasca Konrad se aproxima al territorio catalán, donde dejará importantes precipitaciones
El tiempo en Barcelona: previsión meteorológica para hoy, jueves 13 de marzo
La predicción en Catalunya deja bien claro cómo será el inicio del fin de semana

Mujer con paraguas bajo la lluvia intensa sobre la ciudad de Barcelona. / JORDI COTRINA
Las nubes y las precipitaciones no tienen intención de abandonar el cielo catalán por el momento. Las previsiones meteorológicas indican que las lluvias volverán a caer sobre Catalunya a partir del próximo jueves, debido a la llegada de una nueva borrasca atlántica, llamada Konrad.
El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha advertido sobre el regreso del mal tiempo y ha activado dos avisos de situación meteorológica de peligro en el territorio catalán para este viernes.
¿Qué traerá la borrasca Konrad?
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha alertado en los últimos días sobre la llegada de una borrasca atlántica que está afectando prácticamente a toda la Península.
Durante la jornada de este jueves, sus efectos serán notables en el sur y el interior de España, y se espera que a lo largo de la tarde empiece a llegar a Catalunya.
Según los datos de la Aemet, las principales consecuencias meteorológicas de esta borrasca serán las precipitaciones, la bajada de las temperaturas y el descenso de la cota de nieve en la mayoría de puntos de la Península.
Las lluvias se acercan a Catalunya
Tanto la previsión de la Aemet como la del Meteocat marcan el próximo viernes como día en el que se producirán precipitaciones generales en Catalunya.
Con todo, el pronóstico del Servei Meteorològic de Catalunya muestra que será a partir de la tarde de este jueves cuando empezarán a caer las lluvias en el Pirineo, el sur y el prelitoral de la comunidad.
Se espera que las precipitaciones sean moderadas y dispersas durante esta jornada, y que la cota de nieve se sitúe entre los 1.200 y los 1.400 metros en todo el territorio.
Variaciones en las temperaturas
A partir de este jueves, las temperaturas empezarán a experimentar un cambio derivado de la masa de aire frío que acompaña a la borrasca Konrad. En este sentido, se espera que, durante esta jornada, se empiece a producir un ligero descenso de los grados, que será más notable durante el viernes y el sábado.
Esta bajada de los termómetros se traducirá en el descenso de la cota de nieve, que durante el próximo viernes podrá llegar a situarse en los 800 metros.
Las comarcas donde lloverá más
La predicción del Servei Meteorològic de Catalunya muestra que las precipitaciones caerán sobre todo el territorio catalán, aunque lo harán con mayor intensidad en algunas comarcas.
En el sur de la comunidad se ha activado un aviso de situación meteorológica de peligro moderado por intensidad de lluvia durante la tarde este jueves y la madrugada del viernes. Las comarcas tarraconenses alertadas son el Montsià, el Baix Ebre, Ribera d'Ebre, el Priorat, el Baix Camp, el Tarragonès y el Baix Penedès.
En el norte de Catalunya también se ha activado un aviso por nieve que se mantendrá durante todo el viernes. Las comarcas leridanas afectadas son: Val d'Aran, Alta Ribagorça, Pallars Jussà, Pallars Subirà, Alt Urgell i Solsonès, a las que se suman las comarcas gerundenses de la Cerdanya y el Ripollès, y el Berguedà (Barcelona).
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya
- Huelga de Renfe, en directo: servicios mínimos y trenes afectados en Rodalies, regionales, AVE y larga distancia
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Los pantanos de Catalunya llegan al 44,71% de su capacidad gracias a las últimas lluvias