Previsión meteorológica

Mario Picazo alerta del cambio de tiempo que afecta a la primavera después del efecto de las lluvias

La previsión del experto indica que las precipitaciones se mantendrán

El pronóstico del Meteocat: situación variable

Se mantiene el aviso amarillo por fuertes lluvias: las zonas afectadas

Persona caminando con un paraguas.

Persona caminando con un paraguas. / Kike Rincón / Europa Press

Josep Bort Tomas

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La primera semana de marzo se ha visto marcada por las precipitaciones constantes y la inestabilidad meteorológica en toda España. La llegada de la borrasca Jana ha provocado el incremento de las lluvias y la nubosidad en toda la Península, y se espera que la situación se mantenga debido a la llegada de nuevos frentes atlánticos.

En este contexto, el meteorólogo Mario Picazo ha dado a conocer su previsión a través de su cuenta de X y ha compartido algunos datos que son claves para comprender la situación meteorológica actual.

Las precipitaciones se mantienen

La borrasca Jana ya se está debilitando, pero eso no implica que vaya a haber estabilidad y buen tiempo. Según advierte Picazo, la segunda semana de marzo también estará marcada por las precipitaciones en la mayoría de puntos de la Península.

El meteorólogo explica que la causa principal por la que estas condiciones meteorológicas se mantienen es la llegada de ríos atmosféricos de origen tropical -bandas de humedad concentradas en la atmósfera- que alimentan borrascas atlánticas.

Tal y como se puede observar en el vídeo publicado por el experto, las lluvias se concentrarán a lo largo de esta semana especialmente en el oeste y el interior del país, aunque también afectarán de manera más moderada a las regiones del noreste.

Las principales causas

Según destaca Picazo, esta situación meteorológica de lluvias y nubosidad constantes se debe a la formación de nubes activas y tormentosas derivadas de la presencia de aire frío en las capas altas de la atmósfera.

Esta situación provocará, según dice el meteorólogo, que las lluvias se mantengan en la Península durante los próximos diez días. Aunque se espera que la intensidad varíe en función de la región y el día, su predicción es que las precipitaciones sean constantes hasta el próximo 20 de marzo, fecha de inicio de la primavera.

Por otra parte, el experto afirma que el incremento de la temperatura del agua ha sido otro factor clave en la llegada de este marzo pasado por agua.

Este aumento de grados en mares y océanos, sumado a un río atmosférico que proviene del Atlántico, han sido los elementos que explican la inestabilidad meteorológica de las dos primeras semanas de marzo en forma de nubes activas y tormentosas que continúan dejando importantes precipitaciones en España.