Meteorología
¿Nieve en Barcelona? La posibilidad de que el Tibidabo amanezca blanco
El factor principal para la formación de nieve reside en las temperaturas de las diferentes capas de la atmósfera
Una masa de aire polar traerá frío, lluvia y nieve a Catalunya a partir del viernes
La Bestia del Este: esto es lo que dice AEMET

Parque de atracciones del Tibidabo de Barcelona. / MÒNICA TUDELA
La bajada de temperaturas empieza a notarse en Catalunya. Este jueves, según los registros del Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat), se han registrado mínimas de -8,6 grados en la zona de la Cerdanya.
En Prades (Baix Camp, Tarragona) se ha llegado a los -7,2 grados, en el Pont de Suert (Alta Ribagorça, Lleida) a los -6,5 y en Valls (Alt Camp, Tarragona) a los -6,3 grados.
Todo apunta a que estas cifras serán aún más pronunciadas a partir de la próxima madrugada, y se extenderán al resto de Catalunya, convirtiendo las lluvias en nevadas puntuales a partir del viernes, día en que se esperan precipitaciones en prácticamente toda la geografía catalana.
¿Nieve a nivel del mar?
Con estos pronósticos, muchos se preguntan si será posible que se repitan en Barcelona las nevadas de febrero de 2023, que en puntos de la provincia se dieron a nivel de mar o, incluso, la más fuerte del 8 de marzo del 2010, cuando la nieve cayó en las playas de la capital catalana.
Lo cierto es que la probabilidad de que nieve en Barcelona es muy baja, ya que la ciudad tiene un clima mediterráneo, caracterizado por inviernos suaves y veranos calurosos. Esto implica que las temperaturas invernales rara vez bajan lo suficiente como para generar condiciones de congelación en la ciudad.
Las nevadas son eventos extremadamente raros y, cuando ocurren, suelen ser ligeras y de corta duración, normalmente en zonas de mayor altitud en los alrededores de la ciudad.
El mar, regulador térmico
La proximidad al mar Mediterráneo actúa como regulador térmico, moderando las variaciones extremas de temperatura. El agua tiene una alta capacidad calorífica, lo que ayuda a mantener temperaturas relativamente estables durante el invierno.
Al estar situada a una altitud baja y en una región con relieve mayoritariamente llano, la ciudad no favorece el enfriamiento adiabático que se observa en zonas de mayor altitud, donde la nieve es más común.
Baja probabilidad
La formación de nieve requiere la presencia de masas de aire suficientemente frías y condiciones de humedad adecuada. En Barcelona, las masas de aire frío que puedan alcanzar temperaturas de congelación son raras, lo que reduce la posibilidad de precipitación en forma de nieve. En condiciones meteorológicas típicas, la probabilidad de nieve se sitúa en menos de un 1%.
Sin embargo, aunque la nieve en Barcelona sigue siendo un evento poco común, la coincidencia de una ola de frío, la posibilidad de precipitaciones y la presencia de los factores meteorológicos adecuados alimentan la esperanza de volver a ver el Tibidabo cubierto de blanco y la ciudad condal teñida de un mágico manto invernal. Habrá que seguir de cerca las previsiones meteorológicas para ver si este sueño se hace realidad.
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- ¿Qué es el síndrome de Ménière, la enfermedad que padece Carme Chaparro? Síntomas y tratamiento
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Tú me acompañas y yo te dejo vivir en mi casa': la convivencia solidaria entre ancianos y jóvenes se abre paso
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya
- Adiós a los triángulos de emergencia: la DGT ya tiene fecha para sustituirlos por la luz V-16