Predicción meteorológica

Catalunya llega a los 20 grados en pleno invierno, una cifra extraordinaria para un mes de enero

Este lunes se espera una subida generalizada de los termómetros en todo el territorio

La llegada de la borrasca Herminia enciende los avisos por viento y mala mar en media Catalunya

Barcelona ha vivido 258 días con temperaturas por encima de lo normal durante el 2024

Barcelona tiempo

Barcelona tiempo / Alfons Puertas / Observatori Fabra

Valentina Raffio

Valentina Raffio

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Históricamente, en ciudades com Barcelona los inviernos solían ser fríos y con temperaturas que rondaban los 10 grados. Pero ahora, debido al aumento global de las temperaturas y al avance de la crisis climática, la idea de invierno se ha quedado casi obsoleta. Este lunes, por ejemplo, todo apunta a que en Barcelona se superarán de largo los 20 grados, una cifra extraordinaria para un mes de enero. Lo mismo ocurrirá en buena parte del litoral y el prelitoral catalán, donde se esperan máximas superiores incluso a los 23 grados, una cifra más propia de la primavera que del invierno. Este incremento de los termómetros llega a la vez que los efectos de la borrasca Herminia, que este lunes ha activado avisos amarillos y naranja en media Catalunya por vientos y mal estado de la mar.

En lo que llevamos de año, Barcelona ha vivido al menos 20 días con temperaturas por encima de lo normal, 2 días en la media y 5 días con los termómetros por debajo de los valores propios de la época. Este calor invernal totalmente anómalo ha ido ganando terreno en los últimos años. El año pasado, por ejemplo, en pleno mes de enero también se registraron "olas de calor" con máximas superiores a los 20 grados que acabaron arrastrando a decenas de personas a la playa en pleno invierno. Según apuntan los registros climáticos, históricamente estas cifras no se alcazaban hasta la primavera, prácticamente hasta finales de marzo o principios de abril, pero ahora parece que se han adelantado tres meses o más.

Este enero Barcelona ha vivido al menos 20 días con temperaturas por encima de lo normal, 2 días en la media y 5 días con los termómetros por debajo de los valores propios de la época

Cada vez son más los estudios que inciden en cómo la crisis climática está transformando los inviernos españoles. Según apunta un análisis de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), esta estación se ha acortado una media de tres semanas, dado que empieza más tarde de lo habitual y termina antes; es mucho menos fría de lo habitual, sobre todo en regiones como el Mediterráneo; y da lugar a menos olas de frío de lo habitual. En Catalunya, según datos del Meteocat, desde 1950 hasta ahora las temperaturas invernales han aumentado unos 0,20 grados por década, por lo que los actuales inviernos son considerablemente más cálidos que los de antaño.

Los pronósticos estacionales ya advirtieron de que había entre un 60 y un 70% de probabilidades de que este invierno fuera más cálido de lo habitual en el conjunto de la Península Ibérica y, más concretamente, en todo el litoral mediterráneo. Estos datos coinciden de lleno con la situación de calentamiento global acelerado que vive el planeta. Sin ir más lejos, el último análisis anual del Servicio Copernicus indicó que el año pasado fue el más cálido jamás registrado en el planeta y el primero en superar de lleno la línea roja de los 1,5 grados de calentamiento global.