Informe climático
La Aemet explica lo que pasará este invierno en España: "Por encima de lo normal…"
Directo | Una decena de comarcas catalanas, en alerta amarilla ante las lluvias torrenciales de este jueves
El tiempo en Barcelona: previsión meteorológica para hoy, viernes 13 de diciembre
España se adentra en otro invierno más cálido y más seco de lo normal

Una persona camina abrigada por Barcelona / JORDI OTIX
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) hizo público el jueves un pronóstico estacional a través de su ya habitual informe climático anual. En él, la agencia hace balance del tiempo registrado a lo largo de los últimos meses y adelanta una previsión general sobre cómo será el invierno.
Saltan a la vista datos como el incremento de la temperatura durante el otoño climático, que se extiende entre el 1 de septiembre y el 30 de noviembre. Este año, la media ha sido de 15,5 grados centígrados, es decir, 1,1 grados por encima de la media climática. Se mantiene así la tendencia al alza, presente desde 2010, de los valores en los termómetros durante esta época del año.
Otoño cálido e irregular
Cabe destacar que, de hecho, septiembre no fue un mes cálido en absoluto; se registraron valores por debajo de lo esperado. Sin embargo, las semanas sucesivas, en un octubre y noviembre cálidos –especialmente el segundo, con temperaturas 2,8 grados por encima de lo habitual, convirtiéndose en el noviembre más caluroso desde que existen registros (1961)– dieron pie a que el balance sea el mencionado y este otoño pase a ocupar la séptima posición en el ránking de las más cálidas.
Asimismo, es importante subrayar que este 2024 vivimos el octubre más lluvioso de la historia, contribuyendo así a que el otoño climático esta vez haya sido más bien húmedo. Eso sí, los registros de precipitación marcan una clara irregularidad entre meses en este sentido, pues noviembre ha sido todo lo contrario, convirtiéndose en el segundo más seco de este siglo.
Previsión para el invierno
Por su parte, el invierno meteorológico, que se enmarca entre diciembre y febrero, apunta a temperaturas también "por encima de lo normal" en nuestro país. En cuanto a las precipitaciones, estas se prevén más bien limitadas, pues los modelos de predicción, todavía con mucha incertidumbre, marcan entre un 40 y un 50% de probabilidades de que sea así. Esto, a su vez, comportará que esta época del año no nos ofrezca nevadas tan contundentes como otros años, según la Aemet.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- Lluvias intensas en Catalunya: las horas de más agua, según el Meteocat
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados
- Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente