Meteorología
Alerta por viento en Catalunya: recomendaciones que debes tener en cuenta para conducir
DIRECTO | Última hora del tiempo en Catalunya: alerta por viento y prealerta por nieve durante el Puente de Diciembre
El Puente de Diciembre trae nieve: las zonas de Catalunya donde puede nevar
Protecció Civil ha activado la alerta por viento y la prealerta por posibles nevadas. El viento soplará de componente norte y oeste, con rachas que pueden superar los 126 kilómetros por hora en la mitad sur, sobre todo en la zona de Els Ports, y en las comarcas del oeste y tercio norte de Catalunya. A causa del viento, en la alta montaña puede registrarse remolinos y ventiscas.
También a la hora de coger el volante y circular por las carreteras, el viento obliga a mantener todos los sentidos despiertos. El viento fuerte o racheado provoca que la dirección del coche y la velocidad se pueden ver alteradas. El viento fuerte puede provocar una trayectoria repentina del coche, así como reducir la tracción y el agarre de las ruedas o incluso llegar a volcar un vehículo. En cuanto a los vehículos de dos ruedas, motos o, especialmente, bicis, un fuerte golpe de viento puede desde desplazarte a otro carril, o directamente tirarte al suelo. Es muy importante consultar el estado de las carreteras y tener en cuenta los consejos para no perder seguridad:
- Reducir la velocidad. En el momento que notemos que el coche da bandazos a consecuencia del viento, deberemos reducir la velocidad. De esta manera evitaremos muchos de los efectos del fuerte viento, ya que los cambios de dirección serán menos críticos, se podrán controlar mucho más los balanceos y conseguiremos que el coche no pierda demasiado agarre. Un truco que nos indica si hemos entrado en una zona de viento fuerte, como un puerto de montaña o un espacio llano, consiste en mirar los árboles que hay al lado de la carretera para comprobar cómo se mueven.
- Coger el volante con firmeza. Cuando conduzcas con rachas de viento fuertes, no dudes en llevar las manos firmes independientemente de la forma del volante. Los primeros cambios de dirección los notarás en la dirección, por lo que para corregir o mantener la trayectoria dentro del carril, es fundamental llevar las dos manos en el lugar donde tienen que estar.
- Precaución con los camiones. Conducir con viento y con camiones en la misma carretera es una de las situaciones más peligrosas, ya que este tipo de vehículo actúa como pantalla frente al aire, sobre todo si es lateral. Si vamos por una autopista o carretera llana y adelantamos a un camión con una diferencia de velocidad elevada, notaremos repentinamente la falta de viento, tanto en la dirección como en el balanceo de la suspensión, provocando una desestabilización e incluso un cambio en la trayectoria.
- Remolques y vehículos grandes. Si se da el caso de que conduzcamos un remolque o un vehículo grande bajo estas condiciones meteorológicas, hay que extremar mucho más las precauciones y reducir en mayor medida la velocidad. Esto es para evitar que el vehículo se desestabilice y se agraven los problemas de trayectoria en el vehículo que tira.
- Viento extremo. Cuando las ráfagas de viento son muy fuertes y extremas, por ejemplo en pasos elevados de montaña, conduce con mucha precaución, reduce la velocidad y utiliza marchas cortas para elevar las revoluciones del motor y tener potencia de reserva para hacer frente a las ráfagas de viento. Para hacer frente al viento es preferible la potencia del vehículo antes que la velocidad.
- Diez frases que suelen usar las personas narcisistas para manipularte
- Nieve en Catalunya: Meteocat confirma la llegada de nevadas para estas comarcas
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Un vigilante de seguridad del metro de Barcelona pierde un ojo tras una brutal agresión
- Catalunya mantiene 'por ahora' las bonificaciones del transporte público pero da por perdida la ayuda estatal del 30%
- ¿Cómo quedan las tarifas del transporte público en Catalunya a partir del jueves?
- Los CAP incorporarán cribados infantiles para detectar trastornos del neurodesarrollo y el riesgo de muerte súbita
- Profesores de catalán llaman a no corregir la selectividad para mostrar su malestar con el Departament d'Educació