Meteorología

El Puente de Diciembre trae nieve: las zonas de Catalunya donde puede nevar

Mario Picazo confirma el giro de 180 grados que vamos a tener antes del puente

El frío se intensificará estos días

El frío se intensificará estos días / Agencias

Ángel Guerrero

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Puente de Diciembre, el primer puente del invierno meteorológico, promete ser una experiencia invernal inolvidable para muchos, gracias a la llegada de una masa de aire frío que barrerá el norte de España, trayendo consigo un descenso significativo de las temperaturas y, lo más esperado, copiosas nevadas. Este año, la posibilidad de disfrutar de paisajes nevados y actividades invernales se presenta como una atractiva opción para quienes buscan escapar del bullicio citadino y sumergirse en la magia del invierno.

Las previsiones meteorológicas apuntan a que las zonas montañosas serán las principales beneficiadas de estas nevadas, ofreciendo un abanico de opciones para todos los gustos, desde el esquí alpino hasta tranquilas caminatas por paisajes cubiertos de un manto blanco. Los Pirineos, sin duda, se perfilan como el destino estrella para los amantes de la nieve. Se esperan acumulaciones de nieve que podrían superar los 50-60 centímetros en las cotas más altas, con la cota de nieve descendiendo hasta los 700 metros. Esto significa que gran parte de la cordillera lucirá un espectacular paisaje nevado, un verdadero paraíso para los esquiadores. Estaciones como Baqueira Beret y Formigal, cuyas aperturas están pendientes de confirmación para el puente, se presentan como opciones ideales para disfrutar de la nieve en todo su esplendor. Para aquellos que buscan una experiencia internacional, los Pirineos franceses ofrecen condiciones similares, con estaciones como Font-Romeu o Saint-Lary esperando a los visitantes.

Si bien los Pirineos copan el protagonismo en cuanto a la cantidad de nieve prevista, otras zonas también se verán afectadas por estas precipitaciones, ofreciendo alternativas para quienes buscan una escapada invernal más accesible. La Cordillera Cantábrica, con sus imponentes Picos de Europa, espera nevadas a partir de los 900-1000 metros, con acumulaciones de entre 10 y 15 centímetros. Este escenario ofrece un entorno ideal para excursiones, senderismo invernal y otras actividades al aire libre en un ambiente nevado, perfectas para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.

El norte del Sistema Ibérico, en zonas de Aragón y La Rioja, como la Sierra de Albarracín o el Moncayo, también se preparan para recibir nevadas, aunque con acumulaciones menores, de hasta 5 centímetros. Estas precipitaciones ofrecen una opción más cercana y accesible para familias que buscan disfrutar de un día de nieve sin tener que desplazarse a grandes distancias. De forma similar, el norte de Castilla y León, en provincias como León y Burgos, experimentará nevadas a partir de los 900-1000 metros, pintando los paisajes de blanco y ofreciendo un ambiente invernal ideal para una escapada corta.

Incluso en la Comunidad de Madrid, aunque con menos intensidad, no se descarta la posibilidad de nevadas en la zona norte de la Sierra de Guadarrama y Somosierra. Si bien las precipitaciones serán muy poco significativas, con nevadas débiles a partir de los 1100-1200 metros, la posibilidad de ver caer algunos copos puede ser un aliciente para los madrileños que buscan una experiencia invernal cercana.

En resumen, el Puente de Diciembre de este año se presenta como una excelente oportunidad para disfrutar de la nieve en diferentes puntos de España. Ya sea en las imponentes cumbres de los Pirineos, en la majestuosa Cordillera Cantábrica, o en las sierras más accesibles del Sistema Ibérico y de Madrid, la posibilidad de disfrutar de paisajes nevados y actividades invernales convierte a este puente en una escapada ideal para adentrarse en la magia del invierno y comenzar la temporada con un espíritu festivo y nevado. Es recomendable, sin embargo, consultar las previsiones meteorológicas más cercanas a la fecha del viaje y estar preparados para las condiciones invernales, con ropa adecuada y medidas de seguridad.