Meteorología
Roberto Brasero confirma cuándo llegará la bajada de temperaturas
El otoño avanza con temperaturas inusualmente altas para la época del año
Mario Picazo confirma el giro de 180 grados que vamos a tener antes del puente

Roberto Brasero. / ANTENA 3
El reconocido meteorólogo Roberto Brasero ha ofrecido un pronóstico detallado sobre la evolución del tiempo en los próximos días, desmintiendo las expectativas de una rápida llegada del frío invernal. Si bien el otoño se encamina hacia su fin, las temperaturas inusualmente cálidas persistirán durante el fin de semana, con un retraso significativo en la bajada de temperaturas que muchos esperaban.
Brasero ha explicado que un frente atlántico, aunque traerá consigo algunas lluvias, especialmente en Galicia y puntos del oeste peninsular, no provocará un descenso drástico en las temperaturas. De hecho, el experto ha destacado que el viernes se caracterizará por "tardes primaverales", una situación inusual para finales de noviembre. Este fenómeno se debe a la combinación de varios factores:
- Un frente atlántico débil: el frente que llega desde el Atlántico, aunque traerá precipitaciones en Galicia, Asturias, y posiblemente puntos del oeste de Castilla y León y Extremadura (aunque con menor probabilidad), no es lo suficientemente potente como para generar un cambio significativo y repentino en la temperatura. Las lluvias serán más abundantes en el oeste gallego.
- Efecto de las nubes: la llegada de nubes impedirá la pérdida rápida del calor acumulado durante el día, contrarrestando el descenso nocturno de la temperatura. Esto se traduce en menos heladas que en jornadas anteriores, aunque el frío matinal seguirá presente, pero de forma atenuada.
- Vientos del sur: el viento de componente sur en el Cantábrico y el cuadrante noroeste, con probables intervalos de fuerte intensidad en las costas atlánticas de Galicia, contribuirá a mantener las temperaturas más elevadas de lo habitual para la época. Es importante destacar que estos vientos no son fríos.
- Ascenso de temperaturas en el interior: Brasero ha destacado el aumento de las temperaturas en la tarde del viernes, sobre todo en las zonas interiores del este y sureste peninsular, donde se esperan máximas que superen los 25ºC. Las temperaturas en Canarias continuarán siendo excepcionalmente altas, con valores que incluso superan los 35ºC en algunos puntos, cifras inusualmente altas incluso para el verano en el archipiélago.
El pronóstico para el fin de semana indica una continuación de estas condiciones meteorológicas. Se espera un tiempo predominantemente anticiclónico, con poca lluvia, nieblas matinales y frío a primera hora de la mañana. Sin embargo, las tardes, especialmente la del sábado, seguirán siendo excepcionalmente cálidas para la época del año.
El descenso de las temperaturas, según Brasero, se retrasará hasta el domingo. Aunque inicialmente se preveía una mayor extensión de las lluvias, la última actualización del pronóstico las limita principalmente a Galicia, con posibles chubascos en zonas montañosas del extremo norte y el centro peninsular, aunque esta predicción aún debe confirmarse. Por tanto, el domingo podría experimentar un ligero descenso de temperaturas, sobre todo en la zona oeste de la península, donde se esperan cielos más nubosos.
En resumen, el otoño avanza con temperaturas inusualmente altas para la época del año, lo que contrasta con las predicciones que apuntaban a una bajada temprana de las temperaturas. Noviembre concluirá y diciembre dará comienzo con un tiempo poco habitual, que se mantendrá similar al de los últimos días, con tardes primaverales y un retraso en la llegada del frío invernal más significativo de lo inicialmente previsto. Este panorama meteorológico rompe con las expectativas de un descenso brusco de las temperaturas, ofreciendo un respiro de calor otoñal antes de la llegada definitiva del invierno.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- Reestablecido el servicio de Rodalies en Viladecans tras el atropello de una persona
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados
- Incendio forestal en Paüls: confinados 5 municipios del Baix Ebre por un fuego que ha quemado 1.500 hectáreas