Temporal extremo

¿Qué es la lluvia de 'sangre', el fenómeno meteorológico que llega a España este fin de semana?

¿Por qué llueve siempre en Semana Santa?

¿Qué tiempo hará en Semana Santa? Los pronósticos refuerzan la llegada de varios frentes atlánticos hasta Pascua

Así se forma el polvo sahariano o la calima, cada vez es más recurrente en Barcelona

PI STUDIOS

Alba Aguilera

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La subida de temperaturas que dio lugar la semana pasada a un escenario prácticamente estival se ha visto frenado por la borrasca Olivier. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha alertado de que este fin de semana hay previsión de polvo en suspensión, aumentando su concentración en superficie a lo largo del día, dando lugar a calima.

Así, la Península experimentará lluvias intensas, tormentas, vientos muy fuertes, además del polvo en suspensión. Esto provocará que desde este jueves hasta el Domingo de Ramos, muchas de las precipitaciones que se registren sean 'lluvias de sangre' (barro). Las zonas más afectadas serán Andalucía, Murcia, Valencia, Catalunya y Baleares.

De acuerdo con el experto, las precipitaciones serán menos probables e intensas cuanto más al norte y este uno se encuentre, así como en Baleares. Las zonas con concentraciones más elevadas de polvo en suspensión -entre las que está Catalunya- serán las que tengan más probabilidades de registrar lluvias acompañadas de barro.

Además de las lluvias, las tormentas del Domingo de Ramos podrían ir acompañadas de otros fenómenos adversos típicos de la primavera, según Meteored. El granizo también podría aparecer en algunas zonas, aunque es menos probable y de pequeño tamaño.

¿Qué es una DANA?

Esta depresión aislada en niveles altos, consiste en un sistema de bajas presiones que se manifiesta sobre todo en capas medias y altas de la troposfera. Se forma cuando una corriente de vientos muy intensa en niveles altos de la troposfera circula de oeste a este y separa el aire polar frío del tropical cálido. 

Pero no siempre se desplazan hacia el este como una borrasca ordinaria, sino que pueden permanecer prácticamente estacionarias durante varios días, o incluso moverse de manera opuesta al flujo.

Cabe mencionar que las DANA no ocurren únicamente en verano y otoño sino que pueden producirse en cualquier momento del año

La DANA es, en realidad, el mismo concepto que la conocida como 'gota fría’. Desde hace unos años se ha ido adoptando muy mayoritariamente DANA, reemplazando el uso más tradicional del segundo término.