Inestabilidad
Sorpresa con las temperaturas este fin de semana: esto dicen los meteorólogos

Nubes sobre Collserola. /
El próximo sábado finaliza oficialmente el verano y comenzará el equinnocio de otoño, una estación que suele ser bastante inestable respecto a precipitaciones y temperaturas. ¿Pero se irá definitivamente el calor la semana que viene?
El otoño llegará con una sucesión de frentes atlánticos que dejarán lluvias en distintas zonas del país y las temperaturas descenderán progresivamente, aunque seguirán con valores normales para la época, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que para la próxima semana espera la llegada de tiempo más cálido y seco típicos del 'veranillo de San Miguel'.
Lluvias y temperaturas cálidas
El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, espera que el fin de semana predominen lo cielos nubosos, el ambiente fresco por la mañana y un ambiente "más templado" por la tarde. Además, pronostica que la próxima semana comenzará con un tiempo similar, sin apenas lluvias, aunque a partir del miércoles pasarán sucesivos frentes, asociados a borrascas atlánticas que podrían dejar cielos más nublados en general y lluvias en el noroeste.
Las temperaturas seguirán subiendo el lunes y se quedarán en general en valores algo más cálidas de lo normal para la época, pues se situarán entre 1 y 3 grados centígrados por encima de lo habitual para estas fechas de finales de septiembre. "Hablaremos por lo tanto de un periodo estable conocido como el veranillo de San Miguel en muchas zonas de nuestro país", ha apuntado.
De momento, este fin de semana, del 22 al 24 de septiembre, un frente situado sobre el área mediterránea provocará precipitaciones durante la primera mitad del viernes en el entorno del Estrecho, zonas montañosas del sur y este de Andalucía, sur de Castilla-La Mancha, Catalunya y Baleares. Asimismo, también habrá inestabilidad en el extremo norte peninsular y habrá precipitaciones en Galicia, área cantábrica, Pirineos y nordeste de Catalunya, que podrán ser persistentes en zonas litorales del Cantábrico oriental.
El sábado aún seguirán las precipitaciones en el Cantábrico oriental y Pirineo occidental y no se descartan también en el este de Catalunya y Baleares, pero en el resto de la Península comenzará una mejora sensible del tiempo, que se caracterizará por el dominio de las altas presiones, cielos poco nubosos y ausencia de precipitaciones.
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Exprofesora de 'OT' Muere la actriz catalana Itziar Castro a los 46 años
- Educación en Catalunya El Govern admite tras el fiasco de Pisa que hay que volver a "lo básico" y "enseñar a leer" a los niños
- Nación autosoberana Dos detenidos por transportar marihuana y oro se identifican con documentos de la República del Menda Lerenda
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Baleares Ultimátum de Vox al Govern balear: amenaza con tumbar los presupuestos si no recibe los 20 millones de euros para la libre elección de lengua
- Redes sociales Selena Gomez confirma su relación con el productor Benny Blanco
- Comunidad Valenciana Sumar plantea crear una marca valenciana respetando el pacto con Compromís
- Alteración natural ¿Iluminación navideña o ‘locura lumínica’? Gobierno y ecologistas piden “moderación”
- En Constantí Los Mossos detienen a un camionero que transportaba 100 kilos de droga a Italia ocultos en el vehículo