Ineos entrenando en el circuito de La Vuelta a España

Ineos entrenando en el circuito de La Vuelta a España / Sergi López-Egea

1
Se lee en minutos
El Periódico

Se soñaba con una jornada de verano crepuscular, de sol radiante y calor presente pero ya en retroceso, y la realidad es que justo ese escenario idílico para dar la bienvenida al inicio de La Vuelta a España 2023 teniendo de sede a Barcelona, será la inestabilidad meteorológica. Así, llega el tan esperado cambio de tiempo.

Para este sábado, 26 d agosto, no se descarta algún chubasco corto y débil. La temperatura bajará, pero seguirá habiendo mucha humedad y, por lo tanto, bochorno.

Y lo primero que notaremos será un aumento de la nubosidad que dejará el cielo totalmente tapado y con la amenaza de lluvia presente, especialmente a partir de media tarde que se verá realizada a última hora de la noche. Es por este motivo que el Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) ha activado avisos por intensidad de lluvia a lo largo del sábado.

Noticias relacionadas

De los tres modelos más consultados para realizar las predicciones meteorológicas, dos -ECMWF e ICON- asumen que las precipitaciones de forma más o menos continuada, ya que el chispeo esporádico se asume como inevitable, deberían llegar a última hora de la noche, ya terminada la contrarreloj. No obstante, el modelo americano GFS sí que anuncia que lloverá duante el transcurso de la prueba.

Esta vaguada profunda que se adentrará hasta alcanzar las Baleares ya está generando fuertes tormentas, con granizo, en las Terres de l'Ebre y se espera que de dejará madrugada afecte al litoral central de la costa catalana incluyendo Barcelona.