Reserva hídrica
La Aemet lanza un preocupante anuncio a pesar de las lluvias de los últimos días: "Ha disminuido"

El pantano de Riudecanyes, tan solo al 9% de capacidad a causa de la sequía. /
Los meteorólogos llevan semanas avisando: por mucha lluvia que cayese en mayo, las precipitaciones fueron irregulares y los pantanos remontaron levemente sus reservas hídricas, pero no se recuperan como en la última gran sequía, en 2008. El Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) informó a principios de junio de un tímido repunte: las reservas de agua en los embalses catalanes están al 26% de su capacidad media. Sigue siendo muy poca cantidad y los expertos reiteran que se necesitan más lluvias para afrontar con garantías el verano. En este sentido, las precipitaciones generalizadas dejarán una buena "inyección de agua" a partir de este miércoles. Sin embargo, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no es tan optimista y hace hincapié en un dato preocupante.
La borrasca 'Óscar' ha traído lluvias y fuertes vientos en Canarias, lo que ha llamado la atención de numerosos meteorólogos por lo insólito de su formación en esta época del año, ya que es un fenómeno más característico del invierno que de principios del verano. A partir de hoy, 'Óscar' retrasa el verano en España y marcará el tiempo esta semana con precipitaciones se extenderán por la vertiente atlántica, cantábrica occidental y sur de la mediterránea.
Con todo, la Aemet es realista. "A pesar de las lluvias de los últimos días, mayoritariamente en forma de chubascos que localmente fueron intensos, la reserva hídrica ha disminuido ligeramente en la última semana", informó la agencia este martes en un tuit, en el que se hacia eco de la reserva hídrica española.
Situación dispar de las cuencas
Noticias relacionadasEn otra publicación, el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico indicó que los embalses de la península se encuentran al 47,4% de su capacidad. "Los embalses almacenan actualmente 26.588 hm³, disminuyendo en la última semana en 52 hm³", precisa el departamento, junto a un mapa con la situación de las cuencas hidrográficas.
En él se aprecia como las del mar Cantábrico son las que más agua tienen, superando el 81%. Solo hay dos regiones con los embalses a un nivel más bajo que los de las cuencas internas de Catalunya (25,8%) y son la de Guadalete-Barbate (24,7%) y la del Guadalquivir (23,9%).
A pesar de las lluvias de los últimos días, mayoritariamente en forma de chubascos que localmente fueron intensos, la reserva hídrica ha disminuido ligeramente en la última semana
— AEMET (@AEMET_Esp) 6 de junio de 2023
👇 https://t.co/MzQwfN4GQo
Medio ambiente Agua Lluvias Sequía Crisis climática AEMET - Agencia Estatal de Meteorología Gestión del agua
- Atropello mortal Dimite un concejal del PP de un municipio de Toledo tras ser imputado como presunto encubridor de un crimen machista
- Formación El nuevo curso gratuito del SEPE: 700 horas y sueldos de 30.000 euros
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- En buen estado de conservación Hallan cientos de tinajas intactas de vino de hace 5.000 años en el sur de Egipto
- Moneda Sorpresa con los billetes de 500 euros en España
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 2 de octubre de 2023
- Última hora Incendio en dos discotecas de Murcia, en directo: últimas noticias sobre el incidente en la sala de ocio
- 'Procés' Sexto aniversario del 1-O: todos los actos y reacciones, en directo
- Atlético-Cádiz (3-2) La magia de Correa completa la semana fantástica del Atlético
- Atropello mortal Dimite un concejal del PP de un municipio de Toledo tras ser imputado como presunto encubridor de un crimen machista