Reserva hídrica
La Aemet lanza un preocupante anuncio a pesar de las lluvias de los últimos días: "Ha disminuido"

El pantano de Riudecanyes, tan solo al 9% de capacidad a causa de la sequía. /
Los meteorólogos llevan semanas avisando: por mucha lluvia que cayese en mayo, las precipitaciones fueron irregulares y los pantanos remontaron levemente sus reservas hídricas, pero no se recuperan como en la última gran sequía, en 2008. El Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) informó a principios de junio de un tímido repunte: las reservas de agua en los embalses catalanes están al 26% de su capacidad media. Sigue siendo muy poca cantidad y los expertos reiteran que se necesitan más lluvias para afrontar con garantías el verano. En este sentido, las precipitaciones generalizadas dejarán una buena "inyección de agua" a partir de este miércoles. Sin embargo, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no es tan optimista y hace hincapié en un dato preocupante.
La borrasca 'Óscar' ha traído lluvias y fuertes vientos en Canarias, lo que ha llamado la atención de numerosos meteorólogos por lo insólito de su formación en esta época del año, ya que es un fenómeno más característico del invierno que de principios del verano. A partir de hoy, 'Óscar' retrasa el verano en España y marcará el tiempo esta semana con precipitaciones se extenderán por la vertiente atlántica, cantábrica occidental y sur de la mediterránea.
Con todo, la Aemet es realista. "A pesar de las lluvias de los últimos días, mayoritariamente en forma de chubascos que localmente fueron intensos, la reserva hídrica ha disminuido ligeramente en la última semana", informó la agencia este martes en un tuit, en el que se hacia eco de la reserva hídrica española.
Situación dispar de las cuencas
Noticias relacionadasEn otra publicación, el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico indicó que los embalses de la península se encuentran al 47,4% de su capacidad. "Los embalses almacenan actualmente 26.588 hm³, disminuyendo en la última semana en 52 hm³", precisa el departamento, junto a un mapa con la situación de las cuencas hidrográficas.
En él se aprecia como las del mar Cantábrico son las que más agua tienen, superando el 81%. Solo hay dos regiones con los embalses a un nivel más bajo que los de las cuencas internas de Catalunya (25,8%) y son la de Guadalete-Barbate (24,7%) y la del Guadalquivir (23,9%).
A pesar de las lluvias de los últimos días, mayoritariamente en forma de chubascos que localmente fueron intensos, la reserva hídrica ha disminuido ligeramente en la última semana
— AEMET (@AEMET_Esp) 6 de junio de 2023
👇 https://t.co/MzQwfN4GQo
Medio ambiente Agua Lluvias Sequía Crisis climática AEMET - Agencia Estatal de Meteorología Gestión del agua
- Tailandia El informe policial del caso Daniel Sancho da un giro de 180 grados: se elimina una clave y su defensa ve la luz
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "Obligaría a Guardiola y a las chicas de la selección femenina a besar la bandera española"
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- Aviso para los que tienen una hipoteca variable: ascenso meteórico
- Disfuncionalidad en EEUU La guerra civil de los republicanos estalla en el Congreso de EEUU con una moción de los ultras para destituir a McCarthy
- En 'GH VIP: última hora' Lara Álvarez revela nuevos detalles de la abrupta salida de Oriana Marzoli de 'GH VIP'
- Vandalismo Dos detenidos relacionados con los altercados de este fin de semana en Molins de Rei
- En 'El hormiguero' David Bisbal le habla a Pablo Motos sobre el Alzheimer de su padre: "No reconoce a sus nietos"
- Guerra en Ucrania Sánchez, tras hablar con Zelenski: "Estaremos a vuestro lado hasta lograr una paz justa y duradera"