Tiempo
Catalunya registra el año más seco y cálido desde 1950

Vuelve el buen tiempo tras las lluvias: playas de la Barceloneta llenas de gente /
Catalunya ha registrado en 2022 el año más cálido y más seco desde, al menos, 1950 con una anomalía de 2,7 grados más (superada por primera vez en 73 años) y con un 30,4% menos de precipitaciones respecto a la media climática del periodo 1961-1990. Los datos vuelven a evidenciar la crisis climática: en los últimos tres decenios se han registrado los 10 años más cálidos de la historia y los 5 más secos en Catalunya.
Cada vez hay más índices asociados con un clima más cálido -como las noches tropicales y los episodios de calor- y, por contra, descienden los índices de clima frío - como las noches frías y heladas- registrados en las estaciones meteorológicas de Catalunya, según datos del informe anual publicado por el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat). Como consecuencia, cada año tenemos más días con clima cálido que frío y el "verano" cada vez es más largo y el invierno más corto.

Los indicadores apuntan a un aumento significativo de la temperatura media, con una subida de 0,25 grados por cada decenio (1,8 grados en los últimos 73 años), y los meses de verano -de junio a agosto- se han convertido en una pesadilla acopiando el aumento térmico, según datos del boletín anual publicado por el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat).
Periodos más largos de sequía
La sequía es otro de los quid preocupantes. Los datos reflejan que en los últimos 50 años la intensidad y la duración de las sequías ha aumentado en el conjunto de Catalunya y los periodos húmedos son más cortos y menos intensos.
Según el informe, la media anual de precipitaciones tiende a la disminución de un 1,9% por cada decenio y, sin ir más lejos, los años 2021 y 2022 han sido los más secos desde 1914 en el Observatori Fabra (Barcelona).

Para paliar las consecuencias de los periodos de escasez de agua, el Govern ha aprobado el plan de gestión de la Agencia Catalana de l'Aigua (ACA) con una inversión de 2.400 millones de euros, triplicando el gasto destinado anteriormente. Y parece que, poco a poco, los embalses están recuperando las reservas de agua con las lluvias de este mayo, pero éstas deberían perpetuarse en junio para que la situación de los pantanos no se complique.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Final abrupto Venden sus casas para dar la vuelta al mundo en tres años y al final cancelan el crucero
- Casi un año de relación Sebastián Yatra confirma su ruptura con Aitana
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Polémica Aurelio Manzano rescata declaraciones de Ángel Cristo sobre su madre que contradicen lo que contó en '¡De viernes!'
- Llega a un acuerdo Alberto Casero es condenado por prevaricación y malversación pero no entrará en prisión
- Consejo de ministros El Gobierno ratificará este martes a Álvaro García como Fiscal General del Estado
- Alto cargo acusado de agresión sexual El vicepresidente de Baleares asegura que ocultó a Prohens que su amigo estaba acusado de agresión sexual