Invierno riguroso
La Aemet alerta: el día más frío todavía está por llegar
Tras el paso de las borrascas una entrada de aire gélido desplomará los termómetros

PALAS DE REI (LUGO), 18/01/2023.- Vista de una carretera cubierta por la nieve este miércoles en Palas de Rei, Lugo. Más de un centenar de carreteras de la red principal se han visto afectadas este miércoles por el temporal de nieve, viento y lluvia, sobre todo en la mitad norte peninsular, donde en 15 vías (195 km) hay nivel rojo, se prohíbe el paso a camiones y es obligatorio el uso de cadenas. EFE/ Eliseo Tigo
¿Acaso cree que no puede hacer más frío? Pues se equivoca. El paso de las borrascas 'Gérard' y 'Fein' ha traído viento, nevadas, frío y, en general, riguroso ambiente invernal.
Pero esto no se va a acabar aquí. Nada más y nada menos que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) considera que "el día más frío" de lo que llevamos de invierno aún está por llegar. En un hilo en Twitter, la Aemet desvela una fecha gélida, en la que los termómetros de gran parte de España se desplomarán. El día es el próximo lunes, 23 de enero, que rematará un fin de semana de heladas, sobre todo nocturnas.
"El día más frío, lunes 23, no parece que muchas zonas vayan a alcanzar el umbral del 5% de las temperaturas más bajas en enero y febrero del período 1971-2000", ha señalado la Aemet. Aunque el organismo público aporta datos para sostener que aún no estamos ante una ola de frío, insiste en que "el ambiente será muy frío". "Tanto a mediodía como especialmente de madrugada y primeras horas de la mañana", agregan.
No obstante, insistimos en que el ambiente será muy frío, tanto a mediodía como especialmente de madrugada y primeras horas de la mañana. Presta atención a los avisos por temperaturas mínimas que lancemos a lo largo de los próximos días...¡y abrígate! 🧥🧣https://t.co/BLdoSsOAG3
— AEMET (@AEMET_Esp) 19 de enero de 2023
Heladas
Noticias relacionadasOtros organismos meteorológicos como Meteored (tiempo.com) pronostican heladas muy fuertes, superiores a las registradas durante la semana y que podríana afectar a capitales de provincia españolas.
El fin de semana se unirán las altas presiones atlánticas y las presiones del oeste de Rusia, lo que causará el estrangulamiento de la vaguada que contiene todo el aire muy frío que ahora afecta a gran parte de Europa. Entre el sábado y el domingo aparecerá una zona de bajas presiones en el Mediterráneo central y el escenario meteorológico se volverá a complicar.
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Inspecciones El último aviso de Hacienda a los autónomos: los inspectores revisarán esto con lupa
- Salivando frente al mar Solraig: arroces de campeonato
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 24 de marzo de 2023
- La ‘cuina’ de la yaya La mejor cocina catalana casera de Barcelona
- Enfrentamiento armado Una operación policial en una favela de Rio de Janeiro se salda con once fallecidos
- Nueva entrevista Alejandro Sanz "amenaza" a Pablo Motos en 'El hormiguero' y le hace una sorprendente confesión
- Asesinatos Un grupo armado ejecuta a cuatro personas en Colombia
- MUNDIAL DE MOTOGP Aleix Espargaró: "Todo lo que nos acerque a la F-1 es bueno"
- Relación musical Crítica de Rosalía x Rauw Alejandro: así es 'RR', canción a canción