Directo de la guerra
Borrascas Fien y Gérard
Catalunya activa la alerta por rachas de viento de 100 km/h, oleaje y nieve a 600 metros
Se esperan golpes de viento inauditos con afectación en el área metropolitana de Barcelona, el prelitoral y las provincias de Lleida y Tarragona.

Oleaje en la playa de la Mar Bella, en Barcelona. /
La previsión de un inmediato cambio radical de tiempo que traerá un acusado descenso térmico, heladas, nieve y fuertes vientos ha llevado a Protecció Civil de la Generalitat a activar para este lunes la fase de alerta del plan Especial de emergencias por riesgo de viento en Catalunya Ventcat ante la previsión del Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) de un episodio con fuertes rachas de viento en buena parte del territorio.
⚠🌬 El Servei Meteorològic de Catalunya ha actualitzat l'avís de situació meteorològica de perill (#avisosSMP) per vent ⚠
— Meteocat (@meteocat) 15 de enero de 2023
➡ Dl. 01:00 a dc. 01:00 h
➡ Possibilitat de ratxa màx. >20 m/s
➡ Grau de perill màx. 🟠 3/6
➡ Hora local (h) = TU +1 pic.twitter.com/XGtqHfYnuE
Según prevé el SMC, a partir de la 1.00 y hasta la 1.00 del miércoles, durante las primeras 48 horas del inicio de la próxima semana, el viento puede soplar con rachas de más de 70 km/h , especialmente en todo el litoral y prelitoral catalán, la provincia de Tarragona y el Pirineo Occidental de cara al lunes, y en el litoral central, Catalunya Central y comarcas de Poniente el martes.
Este episodio de fuerte rachas de viento tendrá especial incidencia en el área metropolitana de Barcelona y el Camp de Tarragona, donde el Meteocat a elevado al nivel 3 de alerta de una escala de 6. También están en alerta Vallès Occidental, Moianès, Bages, Baix Llobregat, Garraf, Alt Penedès, Anoia y Baix Penedès
En total, 40 de las 48 comarcas de Catalunya estarán bajo aviso de fuertes rachas de viento entre lunes y martes, quedando libre de riesgo el Pirineo y las comarcas del sector noreste de la provincia de Girona.
⚠🌊 El Servei Meteorològic de Catalunya ha actualitzat l'avís de situació meteorològica de perill (#avisosSMP) per estat de la mar ⚠
— Meteocat (@meteocat) 15 de enero de 2023
➡ Dg. 13:00 a dc. 01:00 h
➡ Onades >2,5 metres
➡ Grau de perill màx. 🟡 3/6
➡ Hora local (h) = TU +1 pic.twitter.com/agaikHEjmY
Ya ese cambio de tiempo se ha dejado notar este domingo, con vientos en las provincias de Lleida y lluvia en zonas de Girona, donce la convergencia del viento ha provocado algunos chubascos. Ha nevado en el Pirineo.
Las comarcas con aviso de riesgo por nieve son Vall d'Aran, Pallars Sobirà, Alt Urgell y Alta Ribagorça.
El Servicio Meteorológico de Cataluña ha señalado que el cambio de tiempo se iniciará esta medianoche y que durante este lunes y martes las rachas de viento podrán superar los 70 km/h y acercarse a los 100 km/h a gran parte del territorio, especialmente a las Tierras del Ebro, el Camp de Tarragona, Penedès, Catalunya Central y ámbito metropolitano.
En cuanto a la nevada, afectará principalmente el Pirineo y Prepirineo Occidental con acumulaciones a partir de los 700 metros. En cuanto a la situación de mal mar, alerta que el episodio ya se inicia esta tarde de domingo, pero será martes cuando el fenómeno sea más intenso. Habrá mar de fondo de componente sur, con oleadas superiores a los 2,5 metros (maregassa), a prácticamente todo el litoral de Catalunya.
Así queda la previsión de temperaturas:
La propera setmana, jornades de ple hivern 👇 pic.twitter.com/7ikQ9SI8Qe
— Meteocat (@meteocat) 15 de enero de 2023
Recomendaciones
Protecció Civil recuerda que hay que extremar especialmente las precauciones en la conducción, ser cuidadosos con los elementos no estáticos más expuestos del hogar y también en todas las actividades que se realicen al aire libre, evitando sobre todo las zonas boscosas donde podrían caer ramas o árboles.
Noticias relacionadasAsí, el servicio de emergencias catalán pide no dejar macetas ni otro tipo de objetos no estáticos en las fachadas, balcones y terrazas y cerrar bien las puertas y ventanas de casa.
Del mismo modo, si estamos al aire libre, hay que vigilar el mobiliario urbano, las grúas, contenedores de basura, los árboles y todo aquello que el viento pueda hacer caer. Si estamos en la playa, hay que evitar espigones, rompeolas y zonas del paseo marítimo que sean limítrofes al mar para evitar ser arrastrados por las olas.
- En el paseo de Gràcia Un particular paga la cifra récord de más de 40 millones por el ático más deseado de Barcelona
- 45m2 en el Raval Increíble piso a la venta en Barcelona por 185.000 euros: con el ascensor en la cocina
- Confidencias con mantel Los restaurantes de Barcelona que recomiendan los que saben: los reyes del boca a boca
- La intrahistoria de la despedida Jaume y Dolors, las caras tras el ‘adiós’ de L’Oncle Jack: “Lo vendemos para comprar nuestra libertad”
- En comunidad Las enfermeras responden a la queja de un lector: "Estamos capacitadas y podemos valorar de forma autónoma"
- Conferencia sectorial El Gobierno habilita 478 millones de fondos europeos a proyectos turísticos locales o autonómicos
- Clasismo Tita Cervera incendia Twitter: "Siendo pobre procuras comer y se acabó. Siendo rico tienes muchos problemas"
- El asesinato de Tyre Nichols: ¿Qué es la polémica Scorpion Unit de la policía de Memphis?
- Iglesia católica Benedicto XVI reveló antes de morir que dimitió porque sufría insomnio
- El Lexus UX 300e amplía su autonomía eléctrica hasta los 450 kilómetros