Previsión
La Aemet deja claro si esperamos una ola de frío
La agencia de meteorología vaticina el tiempo de las dos próximas semanas

Mapa de previsión de temperaturas en Europa. /
Fue la misma Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) la que puso la primera semilla de la alarma cuando avisó de las posibles consecuencias de una hipotética rotura del vórtice polar. Ahora. cuando los modelos de previsión a medio y largo plazo ofrecen más seguridad, la Aemet ha querido dejar claro si nos enfrentamos a una inminente ola de frío.
Este martes, la Aemet ha colgado un hilo en las redes sociales en el que deja claro a qué nos enfrentaremos en las próximas fechas.
Para empezar la agencia puntualiza el tema de la ola de frío: "Esta semana será un poco más fría de lo habitual en el norte peninsular y más templada en el sur; las dos semanas siguientes serán claramente más cálidas de lo normal en todo el país. No hay a la vista, por lo tanto, una ola de frío en España."
Pero que no haya ola de frío no significa que no haya cambios en el tiempo. "Los cambios llegan -continúa la Aemet- en forma de lluvias: Aunque esta semana no va a ser especialmente lluviosa, durante los próximos días habrá precipitaciones en puntos del oeste peninsular, Mediterráneo y Canarias. Ya el fin de semana se empezará a notar el cambio de patrón meteorológico..."
🌡️Esta semana será un poco más fría de lo habitual en el norte peninsular y más templada en el sur; las dos semanas siguientes serán claramente más cálidas de lo normal en todo el país. No hay a la vista, por lo tanto, una ola de frío en España. pic.twitter.com/Fv3YRczeua
— AEMET (@AEMET_Esp) 29 de noviembre de 2022
Lluvia
Noticias relacionadasLa agencia de meteorología explica qué pasará durante el puente de la Constitución: "Durante la semana que viene, las borrascas circularán por nuestras latitudes, con vientos ábregos húmedos y lluvias casi generalizadas; quizás este patrón continúe la semana posterior y siga lloviendo en muchas zonas. La nieve caerá, en principio, en cotas altas." Pues ya lo sabemos, puede llover bastante durante el macropuente.
Y la Aemet se permite un resumen de los motivos del tiempo próximo: "Esta semana, altas presiones en el norte de Europa, que ejercen de bloqueo al paso de borrascas y envían aire frío a la zona occidental del continente". "La semana que viene, las altas presiones predominarán en el norte de Europa, y las bajas borrascas se verán obligadas a circular por latitudes más bajas, cerca de nuestro entorno geográfico. Ese mismo patrón se observa, aunque con menos claridad, para la semana siguiente", concluye.
- Días de frío e inestabilidad ¿Dónde nevará en Catalunya?
- Previsión Vuelve el frío intenso a Catalunya: así se moverán las temperaturas a partir del lunes
- Nuevo punto de encuentro La tendencia de los clubes sociales privados se consolida y crece en Barcelona
- Guerra de Ucrania España reforzará la letalidad de sus tanques Leopard antes de enviarlos a Ucrania
- Camino a Eurovisión El apoteósico 'Sobreviviré' de Mónica Naranjo deja atónito al Benidorm Fest
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy lunes 6 de febrero de 2023: empieza una semana movida
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la invasión de Putin, en directo
- Crisis energética Estas son las 10 gasolineras más baratas de Barcelona hoy, viernes 3 de febrero
- ANÁLISIS TÁCTICO Las claves tácticas del Barça-Sevilla: El tesoro estaba en la banda izquierda
- Limón & Vinagre | Artículo de Alfonso González Jerez Francisco Camps, el hombre que sabía demasiado poco