Previsión meteorológica
Catalunya comenzará la semana con más frío y alerta por lluvia, nieve y viento
A partir del lunes se inicia un descenso progresivo y agudo de las temperaturas que se extenderán, como mínimo, hasta el jueves

Catalunya encara mañana el inicio de una semana marcada una bajada progresiva y aguda de las temperaturas en principio hasta el jueves y en alerta amarilla por nieve, fuerte viento y mala mar.
El Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) ha emitido una alerta por riesgo de lluvias intensas en las comarcas del litoral de la provincia de Barcelona y del sur de Girona.
Así, el Meteocat ha comunicado que desde las 0.00 hasta las 12 del mediodía del lunes pueden suceder precipitaciones con una intensidad de entre 20 y 30 mm en las comarcas de Barcelonès, Baix Llobregat, Garraf, Maresme y La Selva.
⚠ El Servei Meteorològic de Catalunya emet un avís de situació meteorològica de perill (#avisosSMP) per intensitat de pluja ⚠
— Meteocat (@meteocat) 27 de noviembre de 2022
➡ Dilluns 00:00 a 12:00 h
➡ Possibilitat de precipitació > 20 mm / 30 minuts
➡ Grau de perill màx 🟡 1/6
➡ Hora local (h) = TU +1 pic.twitter.com/6dxH0eGjW2
La cota de nieve bajará de los 1.500 a los 1.200 metros aunque durante la mañana podría darse también en algunos puntos del Pirineo y Prepirineo situados a mil metros.
La temperatura mínima será ligera o moderadamente más baja al final del día en el Pirineo, Prepirineo y norte de la depresión central.
⚠ Actualitzat avís de situació meteorològica de perill (#avisosSMP) per vent ⚠
— Meteocat (@meteocat) 27 de noviembre de 2022
➡ Dl. de 06:00 a 24:00 TU
➡ Possibilitat de ratxa màx > 20 m/s (72 km/h)
➡ Grau de perill màx 🟡 2/6
➡ Comarques del terç sud i cotes altes del Pirineu.
➡ Hora local (h) = TU +1 pic.twitter.com/5MWbgdLknn
Avisos por fuerte viento
A ese escenario se suma la previsión de fuertes rachas de viento, con golpes muy fuertes de tramontana al norte del Cap de Creus. El SMC ha lanzado un aviso amarillo por viento para todo el día del lunes, especialmente en la segunda mitad de la jornada, cuando se pueden dar rachas superiores a los 72 kilómetros por hora.
El aviso por viento afecta sobre todo a las comarcas de Baix Camp, Montsià, Baix Ebre, Terra Alta, Segrià, Ribera d'Ebre, Priorat, Alt Camp, Baix Penedès, y Tarragonès en la zona sur y poniente de Cataluña, y a las de Val d'Aran, Alta Ribagorça, Pallars Sobirà, Alt Urgell, Cerdanya y Ripollès en el extremo norte.
Para mañana se ha lanzado también un aviso amarillo por mala mar, con olas de más de 2,5 metros y marejada, desde las doce del medía y hasta la medianoche, para la costa del Empordà.
La alerta amarilla por acumulación de más de veinte centímetros de nieve el martes afecta a la comarca de la Val d'Aran en cotas superiores a los 1.300 metros.
¿Va a llegar una ola de frío a nuestro país próximamente? ¿Se va a producir una rotura del vórtice polar y ello va a provocar un desalojo de aire muy frío? Esto es lo que sabemos por ahora al respecto 👉 pic.twitter.com/GnNs7l2gRN
— AEMET (@AEMET_Esp) 26 de noviembre de 2022
Frente de lluvias en la península
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), por su parte, anuncia que esta próxima semana llegará un frente a la península que dejará lluvias y bajada de temperaturas para alcanzar "el miércoles el punto álgido del frío de la próxima semana", con temperaturas más propias de la época.
La AEMET dará por concluido el otoño meteorológico el próximo 30 de noviembre y, según sus primeros cálculos, el actual será uno de los más cálidos de la serie histórica.
Posible frío polar en diciembre
Noticias relacionadasLos diferentes servicios meteorológicos nacionales e internacionales están pendientes también de la confirmación en las próximas jornadas de la llegada de una ola de frío al continente europeo en diciembre ante la posibilidad de una rotura del llamado vórtice polar estratosférico.
De ser así, se produciría una salida del aire frío confinado en el Ártico hacia latitudes bajas y posibles efectos posteriores en cuanto a un régimen más continuado de lluvias en toda la península ibérica.
- "Modificación inválida" Priscilla Presley impugna el testamento de su hija Lisa Marie
- La lucha contra la pandemia La OMS mantiene el nivel máximo de alerta por el covid-19
- Azitromicina Alter 500mg Alerta sanitaria: estos son los antibióticos que Sanidad ha retirado
- Crisis energética Las gasolineras avisan con tiempo: este día de febrero subirá la gasolina
- Seguridad vial Los nuevos cambios para el reconocimiento médico del carnet de conducir que llegan en 2023
- Pronósticos El FMI eleva al 2,9% el crecimiento mundial para este año
- Entrevista en Podimo Roberto Leal sorprende a Laura Escanes con una inquietante confesión sobre 'OT': "Me ocurrió de repente, por la presión"
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Los Eren pueden quedar en la calle tras una subida del contrato de alquiler
- Editorial Ley del 'solo sí es sí': un empecinamiento innecesario
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 31 de enero de 2023