Tiempo
La tormenta tropical 'Hermine' descarga en Canarias y deja récords históricos
En un día se han recogido 117,8 litros/m2 en las Cañadas del Teide (Tenerife); 89,0 en El Pinar (El Hierro); 84,7 en el aeropuerto de La Palma; y 80,4 en Guímar (Tenerife)

SANTA CRUZ DE TENERIFE (ESPAÑA), 25/09/2022.- Las lluvias generadas por la cercanía de la tormenta tropical 'Hermine' a Canarias ha ocasionado un centenar de incidencias en Canarias como esta caída de un árbol en una calle de Tenerife, que ha provocado el corte del tráfico. EFE/Miguel Barreto / EFE/Miguel Barreto


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
La tormenta tropical 'Hermine' ha descargado en las últimas 24 horas hasta 165 litros de lluvia por metro cuadrado en algunos puntos de Canarias, como San Andrés y Sauces, en La Palma, que acumula los mayores registros. Se han alcanzado récords históricos de precipitaciones en territorios donde nunca había llovido tanto un día de septiembre como este sábado, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En la estación de Izaña, las cumbres de Tenerife, una de las más veteranas de España, se trata de un récord especialmente notable, porque su serie de datos se extiende a lo largo de 106 años. Allí cayeron este sábado 82,4 litros de agua por metro cuadrado, seis más que en su récord anterior para un día de septiembre (75,9 litros/m2 el 12 de septiembre de 1967).
Las precipitaciones han provocado cancelaciones de un total de 252 vuelos solo este domingo, además de 38 desvíos, según la quinta actualización del día del gestor aeroportuario con datos hasta las 18.30 horas. No obstante, los ocho aeropuertos del archipiélago están operativos aunque se recomienda a los pasajeros consultar con su aerolínea ante posibles retrasos o cancelaciones. En este sentido, los controlados han informado de que en la actualidad Eurocontrol no permite despegues con destino a Gran Canaria, La Palma y Tenerife Norte hasta las 23.00 horas.
Según los datos actualizados a 24 horas que la Aemet ha publicado en su cuenta de Twitter, en ese mismo período de tiempo se han recogido 117,8 litros/m2 en las Cañadas del Teide (Tenerife); 89,0 en El Pinar (El Hierro); 84,7 en el aeropuerto de La Palma; y 80,4 en Guímar (Tenerife). También 78,0 litros/m2 en Izaña (cumbres de Tenerife), 73,7 en el aeropuerto de Tenerife Norte-La Laguna, 61,6 en Valverde (El Hierro); 60,8 en San Andrés (Tenerife) y 59,4 en Arico (Tenerife). Solo desde la pasada medianoche hasta las 8.00 horas (hora de Canarias), han caído 60,8 litros/m2 en Güímar, 52,0 en El Pinar, 51,6 en el aeropuerto de Tenerife Norte-La Laguna 51,6, 49,9 en el observatorio de Izaña.
Avisos naranja y rojo
Las lluvias y tormentas mantendrán este lunes en riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja) a la mayoría de Islas Canarias. Las islas de Gran Canaria, El Hierro y Tenerife estarán el lunes en riesgo importante por lluvias y en riesgo por tormentas, al igual que La Palma, donde también habrá aviso por el viento. En Lanzarote, Fuerteventura y La Gomera también estará activa la alerta amarilla por lluvias y tormentas.
Se espera que en La Palma y El Hierro la tormenta pueda descargar hasta 180 litros por metro cuadrado en el curso de doce horas y en sur, este y oeste de Gran Canaria, hasta 120 litros.
Incidencias toda la noche
Las islas Canarias han registrado más de 800 incidentes relacionados con la lluvia asociada a la depresión tropical 'Hermine', según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112. Aún así, pese este volumen de llamadas recibidas no hay que lamentar daños personales. En general, los incidentes más frecuentes han tenido que ver con fallos eléctricos, cortes de carreteras por desprendimientos o inundaciones, caída de cascotes y de ramas de árboles, achiques de agua en viviendas y algunos accidentes de tráfico. En Tenerife, ha habido problemas con el tendido eléctrico en Icod, La Laguna y Tacoronte, entre otros municipios, e inundaciones y filtraciones en San Miguel de Abona, El Rosario, La Laguna y Santa Cruz.
En el Hierro, se han producido varios desprendimientos en carreteras del municipio de Valverde y en La Palma se han recibido avisos por caídas de árboles en Breña Baja así como inundaciones en varios municipios. En La Gomera incidencias en el tendido eléctrico en Valle Gran Rey así como filtraciones de agua en San Sebastián.
La mayoría de las incidencias en Gran Canaria se han producido en la capital, en Telde y en Santa María de Guía, municipio este último en el que se ha producido un desprendimiento que ha cortado una de las carreteras de acceso. Hasta el momento, la mayor parte de las incidencias que se han registrado han consistido en la entrada de agua en viviendas, cortes del suministro de la luz, principalmente en la costa y problemas eléctricos en torreones de luz (en Caserones y el barranco La Rocha).
El resto de las incidencias han tenido que ver con obstrucciones de bajantes, problemas de alcantarillado y de tendido eléctrico.
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- ¿Cuándo dejará de llover en Barcelona y resto de Catalunya? Esto dicen los pronósticos
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión