Meteorología
Meteotsunami o 'rissaga': qué es el fenómeno meteorológico que ha puesto en alerta a Baleares

Daños materiales en el puerto menorquino de Ciudadela tras el paso de una rissaga, en junio de 2006. /
Baleares ha estado en alerta por riesgo de oleaje o rissagas, un término menorquín ligado a "resaca" y que también se conoce como meteotsunami, porque en parte se forma por variaciones en la presión atmosférica, es decir, no las ocasionan ni seísmos ni mareas astronómicas.
La rissaga es un fenómeno meteorológico costero que provoca una variación muy fuerte de la pleamar, que es el momento en que el agua del mar alcanza su máxima altura dentro del ciclo de las mareas.
Oleaje brusco
Al producirse esa subida y bajada brusca del nivel del mar en muy poco tiempo (minutos o incluso segundos), y si además de brusca es intensa, pueden producirse destrozos en los barcos que están amarrados e inundaciones en las infraestructuras portuarias. La idiosincrasia del puerto es clave para que la rissaga se desencadene, en particular, el puerto de Ciutadella es óptimo en estos eventos por su bocana orientada hacia el sudoeste y su forma alargada y estrecha.
La última gran rissaga en Ciudadela, la más importante en 20 años, se produjo el 15 de junio de 2006, con oscilaciones de hasta cuatro metros que provocaron desperfectos en numerosas embarcaciones.
Retirada de agua
Noticias relacionadasMomentos previos a ese meteotsunami, el puerto se vacía de agua casi por completo, por lo que las embarcaciones llegan a tocar el fondo del puerto. Instantes después, y de forma muy rápida, el agua vuelve violentamente a puerto, lo que hace que se desborde y suba veleros y yates a los muelles.
Los meteorólogos Agustí Jansà y Climent Ramis definieron en 1983 la situación meteorológica favorable a eventos de rissagas en Baleares, que pueden resumirse en:
Vientos fuertes de componente sudoeste a unos 5.500-9.000 metros de altura
Aire cálido africano a unos 1.500 metros de altura, con capa de inversión térmica
Inestabilidad en capas medias hacia los 5.500 metros
En superficie, viento de componente este-sudeste, con cielo nuboso y frecuentes lluvias de barro
Alicante Murcia Baleares Tsunamis Servicio Meteorológico de Cataluña AEMET - Agencia Estatal de Meteorología
- En 'Socialité' Nuria Marín lee la sentencia que obliga a Mediaset a indemnizar a Daniel Sánchez y Carmen Laborda
- Tailandia Se lo ofrecen “sin vigilancia” a Daniel Sancho y lo rechaza
- En la Metropolitana Nord Los médicos tildan de "racista" una orden de Salut contra los extranjeros que se tratan en Catalunya
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 1 de octubre de 2023
- Los autores de ‘Venezia’ Hombres G, el duradero poder de los polvos pica-pica en el Palau Sant Jordi
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 1 de octubre de 2023
- Asesinato La Fiscalía pide entre 22 y 27 años de cárcel para los cinco acusados de asesinar a Samuel Luiz
- Ante el Tottenham Escándalo en Inglaterra: la Premier reconoce un error decisivo del VAR en un gol anulado al Liverpool
- Festival de San Sebastián Jaione Camborda, primera directora española en ganar la Concha de Oro